- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRanking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú

El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el país tiene identificados 67 proyectos con una inversión total de US$ 64,071 millones. Dentro de esta ambiciosa lista, los proyectos cupríferos destacan por su peso estratégico: más de US$ 15,000 millones están comprometidos solo en iniciativas ligadas al metal rojo entre los años 2025 y 2029.

El cobre lidera las grandes inversiones mineras que vienen para el país. En los próximos años, una serie de proyectos clave entrarán en fase de ejecución, asegurando la continuidad del Perú como potencia mundial en la producción de este metal. Aquí te presentamos el ranking de los proyectos cupríferos con mayor inversión, en esta nueva etapa de desarrollo:

1. Optimización Cerro Verde (Arequipa) – US$ 2100 millones

Previsto para iniciar ejecución en 2026, este proyecto tiene como objetivo incrementar la eficiencia operativa y capacidad instalada del complejo cuprífero Cerro Verde, uno de los mayores del país. La inversión estimada lo posiciona como el de mayor envergadura entre los proyectos próximos a ejecutarse.

2. Zafranal (Arequipa) – US$ 1900 millones

Con inicio de ejecución programado para 2025, este proyecto cuprífero forma parte de los nueve desarrollos priorizados para ese año. Su desarrollo contribuirá significativamente al dinamismo minero del sur peruano.

3. Tía María (Arequipa) – US$ 1802 millones

Luego de años de evaluación y controversias sociales, Tía María figura oficialmente entre los proyectos con ejecución proyectada para 2025. Su inclusión marca un paso importante hacia el destrabe de inversiones en zonas de alto potencial.

4. Reposición Ferrobamba (Apurímac) – US$ 1753 millones

Este proyecto, esencial para la sostenibilidad de la operación Las Bambas, comenzará su ejecución en 2026. La inversión asegurará la continuidad productiva en una de las regiones con mayor proyección cuprífera del país.

5. Reposición Antamina (Áncash) – US$ 1604 millones

Inició su etapa de ejecución en 2024 tras recibir la aprobación del MEIA-d en febrero. Su relevancia radica en asegurar la continuidad operativa del mayor productor de cobre y zinc del Perú.



6. Integración Coroccohuayco (Cusco) – US$ 1500 millones

Con inicio programado para 2027, busca integrar este nuevo yacimiento a la operación de Las Bambas. Representa una apuesta estratégica por extender la vida útil del complejo minero en el sur andino.

7. Trapiche (Apurímac) – US$ 1038 millones

También previsto para 2027, Trapiche ampliará la oferta cuprífera nacional desde el corazón de Apurímac, región clave en la cartera de proyectos a mediano plazo.

8. Ampliación Toromocho – Fase II (Junín) – US$ 815 millones

Ya en ejecución desde 2023, la segunda fase de ampliación de Toromocho fortalece la producción cuprífera en la sierra central y forma parte de los avances tangibles en modernización minera.

9. Los Calatos (Moquegua) – US$ 655 millones

Con arranque proyectado en 2027, se perfila como un nuevo actor en la minería de cobre del sur. Su desarrollo permitirá diversificar la cartera operativa en Moquegua.

10. Coimolache Sulfuros (Cajamarca) – US$ 598 millones

Este proyecto representa la transición de Coimolache hacia la explotación de sulfuros. Iniciaría en 2029 y se espera que revitalice la actividad minera en Cajamarca.

11. Reposición Colquijirca (Pasco) – US$ 502 millones

Incluido recientemente en la cartera, este proyecto tiene como meta preservar la operación en una zona históricamente minera. Su ejecución está prevista para 2025.

INICIO / FIN DE EJECUCIÓNPUESTA EN MARCHA OPERATIVAPROYECTOOPERADORDEPARTAMENTOINVERSIÓN
US$ MILLONES
2026/20532026Optimización Cerro VerdeSociedad Minera Cerro Verde S.A.AArequipa2100
2025/20282029ZafranalCompañía Minera ZafranalArequipa1900
2025/20272027Tía MaríaSouthern Perú CopperArequipa1802
2026/PD2027Reposición FerrobambaMinera Las Bambas S.A.Apurímac1753
2024/20292024Reposición AntaminaCompañía Minera Antamina S.A.Áncash1604
2027/20282027Integración CoroccohuaycoCompañía Minera Antapaccay S.A.CCusco1500
2027/20312031TrapicheEl Molle Verde S.A.CApurímac1038
2023/20252025Ampliación Toromocho (Fase II)Minera Chinalco Perú S.A.Junín815
2027/20292029Los CalatosMinera Hampton Perú S.A.CApurímac655
2029/20342032Coimolache SulfurosCompañía Minera Coimolache S.A.Cajamarca598
2025/20362025Reposición ColquijircaSociedad Minera El Brocal S.A.APasco502

Proyectos cupríferos estratégicos en planificación avanzada

Además del grupo principal en ejecución, el país cuenta con proyectos estratégicos que, si bien aún no tienen fecha confirmada, concentran importantes expectativas de desarrollo. Destacan Los Chancas (US$ 2,600 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones) como iniciativas clave en Apurímac y Cajamarca, respectivamente; junto con Ampliación Ilo (US$ 1,354 millones) en Moquegua y Mina Justa Subterránea (US$ 500 millones) en Ica, que consolidan una nueva generación de activos cupríferos de alto impacto para el mediano y largo plazo del sector minero peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

First Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros. La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo...

CONFEMIN realizaría huelga en rechazo a decisiones del Minem y para defender su «derecho a trabajar»

Los representantes de la confederación advirtieron que están preparados para movilizarse en todo el país. La Confederación Nacional de Mineros Informales y Artesanales del Perú (Confemin) realizaría una huelga nacional en respuesta a las medidas promulgadas por el titular del...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...