- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas de China, Canadá, México y Estados Unidos lideran proyectos mineros en...

Empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos lideran proyectos mineros en el Perú

Destacan China Minmetals Corporation, Zijin Mining Group Co. Ltd. y Zhongrong Xinda Group Co. Ltd., y sus proyectos El Galeno, Río Blanco y Pampa de Pongo, respectivamente.

Las inversiones de los proyectos mineros en el Perú, según el país de origen, son lideradas por empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos y otros siete países procedente de fuentes de financiamiento de América, Europa, Asia y Oceanía, señala la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que agrupa 51 proyectos en 18 departamentos con una inversión conjunta de US$ 54,556 millones.

La nueva cartera, elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, precisa que China ocupa el primer lugar de las inversiones y concentran el 20.8% del total de la inversión en Cartera, repartidas en siete proyectos con un monto conjunto de US$ 11,371 millones. 

Destacan los inversionistas, China Minmetals Corporation, Zijin Mining Group Co. Ltd. y Zhongrong Xinda Group Co. Ltd., y sus proyectos El Galeno, Río Blanco y Pampa de Pongo, respectivamente.

Canadá y México

En tanto, Canadá ocupa el segundo lugar con un monto total de US$ 10,335 millones, que representa el 18.9% de la inversión total y distribuidos en nueve proyectos mineros. Sobresalen First Quantum Minerals Ltd. con el proyecto La Granja y Haquira, Panoro Minerals Ltd. con el proyecto Cotabambas; Pan American Silver Corp. con La Arena II y el proyecto San Luis de Highlander Silver Corp.



Mientras, México se ubica en la tercera posición con US$ 9,450 millones y representa el 17.3% del total de la inversión. Están distribuidas en siete proyectos, siendo Los Chancas, Michiquillay y Ampliación Ilo los más destacados.

EEUU y Australia

La lista continúa con Estados Unidos que registran US$ 7,750 millones, 14.2% de la inversión total en Cartera, donde destaca el proyecto Yanacocha Sulfuros, de Newmont Goldcorp Corp.; mientras Ampliación Bayóvar pertenece a The Mosaic Company, y San Luis a Highlander Silver Corp.

Respecto a las inversiones australianas, que representan el 8.3% del total de inversión, concentran US$ 4,504 millones en sus proyectos: Hierro Apurímac, de Strike Resources Limited y Reposición Antamina de BHP Group Limited y otros socios. 

Más detalles

En cuanto a las inversiones peruanas, estas presentan el 7.0% de la inversión global en Cartera con 10 proyectos y una inversión conjunta de US$ 3,811 millones. Destacan 4 proyectos del Grupo Buenaventura, entre ellas, Trapiche, San Gabriel, Planta de Cobre y Yumpag, y se suma Mina Justa Subterránea, del Grupo Breca.

Las inversiones de Reino Unido representan el 4.1% de la inversión total, distribuidas en 4 proyectos que suman US$ 2,240 millones. Resaltan Reposición Inmaculada de Hochschild Plc. y Los Calatos, de CD Capital Natural Resources Fund III. En tanto, Brasil registra el 3.7% del total de las inversiones con US$ 2,038 millones en 5 proyectos. 

Finalmente, Suiza tiene inversiones del 3.0% del total de la cartera en 2 proyectos por US$ 1,650 millones. Mientras Japón y Corea del Sur, con un proyecto cada uno, concentran el 2.6% del total de las inversiones con US$ 1,407 millones. Pan Pacific Copper Co. Ltd. y Korea Zinc Company, son sus principales inversionistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...