- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPucará Gold se convierte en la primera empresa junior en listar acciones...

Pucará Gold se convierte en la primera empresa junior en listar acciones en plaza peruana

La Bolsa de Valores de Lima realizó su tradicional campanazo virtual, de bienvenida a Pucará Gold, empresa minera junior que listó acciones el 13 de enero pasado. Este listado representa un hito dado que es la primera empresa de este tipo dentro de Bolsa luego de tres años.

Pucará Gold es una empresa junior de exploración que ha trabajado desde el 2012 en Perú y mantiene como estrategia, la generación y la adquisición de activos de metales preciosos en etapas de exploración. Pucara tiene ocho proyectos de metales básicos y preciosos, incluido su proyecto bandera Pacaska Gold-Copper Project, ubicado en Ayacucho. Asimismo, está avanzando en cinco proyectos, mientras que los tres restantes están bajo acuerdos de opción con socios estratégicos.

“Es importante resaltar el trabajo de Pucará y su apuesta por el sector minero en el país y por el mercado de capitales. No hay duda que este listado marca un cambio de tendencia favorable en medio de un aumento del precio de los commodities”, resaltó Francis Stenning, Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima.

Por su parte Steve Zuker, CEO, Presidente y Director de Pucará Gold indicó “quiero agradecer la ayuda de nuestros equipos legales, contables y administrativos que nos han permitido llevar nuestras acciones al mercado. Con este listado buscamos compartir nuestro impacto positivo con todos los peruanos dado que somos una empresa peruana”, destacó.

El ejecutivo resaltó también destacó los planes que la empresa tiene para este y los siguientes años. Con el proyecto Pacaska estamos avanzando en los trabajos de superficie y los permisos de perforación. Asimismo, “contamos con C$4.9M en fondos para programas de trabajo durante el 2021”, comentó Zuker.

De esta manera la empresa se compromete con una serie de prácticas de gobernanza corporativa que transparentan la información y se genera un compromiso que suma al desarrollo de la empresa y a su relación con sus principales stakeholders.

Por último, Diego Grisolle, socio del Estudio Rubio, Leguía, Normand; y Ricardo Carrión, Gerente de mercado de capitales de Kallpa Securities SAB, resaltaron el esfuerzo y dedicación para realizar un esquema de listado que les permitió realizar la entrada a la Bolsa Peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...