MINERÍA. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, destacó que la mesa de desarrollo que encabezarán este viernes cuatro ministros de Estado en la ciudad de Arequipa, contará con «información valiosa» que despejará las dudas de la población que rechaza el proyecto minero de Tía María.
Reconoció que esta información a la población arequipeña debió hacerse antes, pero dijo esperar que ahora se den las condiciones para el diálogo y haya la voluntad de conversar.
Pulgar Vidal indicó que el primer Estudio de Impacto Ambiental del año 2009, que incluía 328 observaciones y comentarios, fue desestimado el 2011 y «no existe más».
«El segundo Estudio de Impacto Ambiental cambia significativamente el primero, no solo por las observaciones sino porque cambia la matriz de fuente de agua, del río Tambo a agua desalinizada», explicó en entrevista con RPP Noticias.
Recalcó que todas las observaciones sobre el cambio de matriz de agua «están eliminadas» que –dijo- son la mayoría de observaciones, aunque anotó que hay otras por absolver referidas a ruidos e hidrogeología, entre otros aspectos.
Pulgar Vidal dijo esperar que las condiciones de diálogo permitan que los ministros lleven información sobre el proyecto Tía María también en la provincia arequipeña de Islay, «porque se quiere hacer eso».
«Compatibilizar una actividad agraria con una actividad extractiva como la minería no es fácil. Generar ese balance es complicado, eso se logra a través del diálogo y el entendimiento. Se generaría un buen precedente», concluyó.
Fuente: RPP