- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: Pobladores bloquean vía a minera San Rafael

Puno: Pobladores bloquean vía a minera San Rafael

Aunque no tienen un acuerdo firmado con Minsur, los comuneros piden la ampliación del proyecto para mejorar 85 viviendas con un financiamiento del 100%.

El último domingo, un grupo de pobladores del sector de Chaconi del distrito de Antauta, en la provincia Melgar, región Puno, protestaron contra la minera San Rafael-Minsur, bloqueando la vía de acceso al campamento y exigiendo la ampliación del proyecto de mejoramiento de hasta 85 viviendas.

Asimismo, solicitan el financiamiento del 100% del proyecto para mejorar las casas, que pretende ejecutar la minera en al menos cuatro barrios de la zona.

El presidente del sector Chaconi, Edwin Quispe Mamani, dijo a La República que «la minera quiere que los usuarios apoyemos con una contrapartida, planteamiento que rechazamos”.

El bloqueo de las vías de comunicación se da en momentos en que el alcalde del vecino distrito de Ajoyani también amenaza con tomar medidas de fuerza si es que la minera no accede a transferirles 200 millones de soles y entregarles el 7% del accionariado.

Posición de Minsur

Minsur informó que los pobladores no respetan el acuerdo inicial que firmaron donde se establecía el mejoramiento de 50 viviendas y contrapartida con mano de obra y algunos materiales para el proyecto de mejoramiento de viviendas.

Los representantes de la minera informaron que el domingo 27 junio, los dirigentes de Chaconi, decidieron unilateralmente que el proyecto debía abarcar a 85 familias (35 nuevos socios incorporados), y no incluir ninguna contrapartida por parte de la población.

La empresa manifestó su voluntad de mantener el diálogo, pero también fue clara en señalar que los acuerdos deben respetarse o renegociarse mediante un diálogo de buena fe.

“Los acuerdos firmados con Chaconi y con la cuenca Antauta se vienen cumpliendo, por lo cual no hay motivo para realizar acciones de fuerza”, refiere un comunicado de la minera.

Al respecto, Quispe aseguró, según informa el citado medio, que trataron de solucionar este problema a través del diálogo; sin embargo, no tuvieron respuesta por lo que se vieron en la obligación de tomar medidas mucho más radicales.

Apoyo a la población

En 2013, la empresa y el poblado de Chaconi firmaron un acuerdo en el que la minera se comprometía en dotar de alimentación a los escolares del sector, además de apoyar en el trasladado de los niños a los centros educativos de Antauta y dotarlos de paquetes de material escolar

La generación de puestos de trabajo en favor de los pobladores de Chaconi, a través de la contratación de mano de obra calificada y no calificada que requiere la minera, es otro de los acuerdos asumidos por la compañía.

San Rafael es la principal mina productora de estaño en Sudamérica y la cuarta a nivel mundial. Desde el 1977 opera como Minsur S.A. y hoy produce cerca del 10% de estaño en el mundo. Desde sus inicios ha contribuido con el desarrollo de la región, generando recursos y empleo para la población local y promoviendo proyectos de desarrollo sostenible. San Rafael es referente en sostenibilidad en la industria global del estaño, al operar con los más altos estándares ambientales y de seguridad ocupacional, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...