- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC: Empresas de minería, petróleo y energía están mejor preparadas para el...

PwC: Empresas de minería, petróleo y energía están mejor preparadas para el teletrabajo

Según la encuesta de PwC sobre gestión de crisis de COVID-19 en Perú, el 47% de empresas ha desarrollado o actualizado una política de trabajo remoto, a raíz de la pandemia y son las de los sectores de minería, petróleo y energía las que mostraron estar más preparadas. Sin embargo, el 23% no ha iniciado aún el proceso de desarrollar una política en torno a este sistema laboral.

Así, el 80% de encuestados determinó qué funciones son críticas y deben permanecer de forma presencial y cuáles podrían realizarse de forma remota. En este sentido, las empresas de capital extranjero y las que pertenecen al rubro de minería, petróleo y energía, son las que muestran un mayor avance, con un 89% de respuestas afirmativas.

«Es importante mencionar que solo un 47% señala haber mapeado las limitaciones que enfrenta su empresa en cada puesto para realizar el trabajo remoto, a pesar que, dado el contexto global, el aislamiento social seguirá siendo el nuevo normal de los próximos meses», señaló Oscar La Torre, socio de Consultoría de Negocios de PwC Perú.

Además, prosiguió, la encuesta concluyó que el 64% de compañías señaló que su infraestructura de tecnología de información (TI) está disponible para habilitar sus funciones en el trabajo remoto; mientras que un 23% indicó que solo se ha habilitado para un número limitado de puestos.

La Torre señala que el cambio en la forma de operar de las empresas y la incertidumbre que enfrenta la economía global, les exige estar cada día más conectadas y ser responsables con la información que transmiten. «La encuesta de PwC encontró que el 68% de empresas ha desarrollado una estrategia y un plan de comunicación que considera e involucra a todas las partes interesadas, los canales de comunicación, mensajes clave y protocolos debidos. Un 26% se encuentra en proceso de crear dicha estrategia y tan solo un 6% no cuenta con una, ni está desarrollándola», precisó.

Agregó que, además de las graves implicaciones para la salud de las personas y los servicios de atención médica, el coronavirus (COVID-19) está teniendo un impacto significativo en las empresas y la economía y es probable que la interrupción de los negocios continúe durante muchos meses, por lo que es fundamental estar preparados.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...