- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC: Empresas de minería, petróleo y energía están mejor preparadas para el...

PwC: Empresas de minería, petróleo y energía están mejor preparadas para el teletrabajo

Según la encuesta de PwC sobre gestión de crisis de COVID-19 en Perú, el 47% de empresas ha desarrollado o actualizado una política de trabajo remoto, a raíz de la pandemia y son las de los sectores de minería, petróleo y energía las que mostraron estar más preparadas. Sin embargo, el 23% no ha iniciado aún el proceso de desarrollar una política en torno a este sistema laboral.

Así, el 80% de encuestados determinó qué funciones son críticas y deben permanecer de forma presencial y cuáles podrían realizarse de forma remota. En este sentido, las empresas de capital extranjero y las que pertenecen al rubro de minería, petróleo y energía, son las que muestran un mayor avance, con un 89% de respuestas afirmativas.

«Es importante mencionar que solo un 47% señala haber mapeado las limitaciones que enfrenta su empresa en cada puesto para realizar el trabajo remoto, a pesar que, dado el contexto global, el aislamiento social seguirá siendo el nuevo normal de los próximos meses», señaló Oscar La Torre, socio de Consultoría de Negocios de PwC Perú.

Además, prosiguió, la encuesta concluyó que el 64% de compañías señaló que su infraestructura de tecnología de información (TI) está disponible para habilitar sus funciones en el trabajo remoto; mientras que un 23% indicó que solo se ha habilitado para un número limitado de puestos.

La Torre señala que el cambio en la forma de operar de las empresas y la incertidumbre que enfrenta la economía global, les exige estar cada día más conectadas y ser responsables con la información que transmiten. «La encuesta de PwC encontró que el 68% de empresas ha desarrollado una estrategia y un plan de comunicación que considera e involucra a todas las partes interesadas, los canales de comunicación, mensajes clave y protocolos debidos. Un 26% se encuentra en proceso de crear dicha estrategia y tan solo un 6% no cuenta con una, ni está desarrollándola», precisó.

Agregó que, además de las graves implicaciones para la salud de las personas y los servicios de atención médica, el coronavirus (COVID-19) está teniendo un impacto significativo en las empresas y la economía y es probable que la interrupción de los negocios continúe durante muchos meses, por lo que es fundamental estar preparados.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...