- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC: Las 40 mineras más grandes del mundo destacan en finanzas y...

PwC: Las 40 mineras más grandes del mundo destacan en finanzas y producción

Las 40 compañías mineras más grandes del mundo continuaron consolidando su desempeño estelar de los últimos años al generar un crecimiento constante en 2018, según el informe Mine 2019 de PwC, recientemente publicado.

Como grupo, las 40 principales aumentaron los ingresos en un 8%, mayormente impulsados por el aumento de los precios de los commodities, y elevaron la producción en un 2%. También aumentaron los flujos de efectivo, pagaron deuda y proporcionaron un dividendo récord a los accionistas de US$ 43 mil millones. Las proyecciones indican un rendimiento estable y continuo en 2019. Por otro lado el informe refleja un desempeño de las empresas mientas durante 2018 y 2019 similares a los registrados durante el súper ciclo, vislumbrando un escenario en general positivo y de recuperación.

En relación a los ingresos deberían mantenerse estables, con precios más bajos para carbón y cobre, pero compensados marginalmente con una mayor producción y precios promedio más altos para el mineral de hierro. En este aspecto el informe refleja además que el cobre seguirá siendo el más importante dentro del mix de commoditys.

Inversionistas

No obstante, los inversionistas parecen no estar muy impresionados por el resultado de las Top 40 a juzgar por las valoraciones del mercado, las cuales cayeron 18% en el 2018. Si bien la capitalización de mercado total aumentó en el primer trimestre de este año, sigue siendo un 8% inferior comparada a la final de 2017. En los últimos 15 años, el rendimiento total de los accionistas en la minería se ha rezagado respecto al del mercado en general, así como también comparado con industrias similares como petróleo y gas.

El líder global de Minería y Metales de PwC, Jock O’Callaghan, sostuvo que «una cosa está clara: la minería requiere más que un buen desempeño financiero para continuar creando y realizando valor de manera sostenible».

«Nosotros creemos que el mercado tiene reservas sobre la capacidad de la industria minera para responder a los riesgos e incertidumbres de un mundo cambiante», añadió.

En este contexto, el ejecutivo señaló: «Con sólidos balances y flujos de efectivo, ahora es el momento para que las Top 40 aborden los problemas valóricos que afectan el mercado: cambio climático, cambio en la opinión del consumidor y adopción de tecnología».

Opiniones

Respecto a la tendencia del mercado del cobre y su impacto en la industria, Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami, sostuvo que «la volatilidad en el precio del cobre seguirá manteniéndose producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sin embargo la demanda de cobre continuará creciendo por parte del gigante asiático».

Por su parte el profesor Gustavo Lagos, coincidió en que el precio del metal rojo se mantendrá a la baja durante este año situándose en US$ 2,5 y US$ 2,75 la libra. El académico además hizo referencia a la tendencia que indica un menor crecimiento a nivel mundial por lo que catalogó como «un año más difícil en términos de precio».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...