- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC: Las 40 mineras más grandes del mundo destacan en finanzas y...

PwC: Las 40 mineras más grandes del mundo destacan en finanzas y producción

Las 40 compañías mineras más grandes del mundo continuaron consolidando su desempeño estelar de los últimos años al generar un crecimiento constante en 2018, según el informe Mine 2019 de PwC, recientemente publicado.

Como grupo, las 40 principales aumentaron los ingresos en un 8%, mayormente impulsados por el aumento de los precios de los commodities, y elevaron la producción en un 2%. También aumentaron los flujos de efectivo, pagaron deuda y proporcionaron un dividendo récord a los accionistas de US$ 43 mil millones. Las proyecciones indican un rendimiento estable y continuo en 2019. Por otro lado el informe refleja un desempeño de las empresas mientas durante 2018 y 2019 similares a los registrados durante el súper ciclo, vislumbrando un escenario en general positivo y de recuperación.

En relación a los ingresos deberían mantenerse estables, con precios más bajos para carbón y cobre, pero compensados marginalmente con una mayor producción y precios promedio más altos para el mineral de hierro. En este aspecto el informe refleja además que el cobre seguirá siendo el más importante dentro del mix de commoditys.

Inversionistas

No obstante, los inversionistas parecen no estar muy impresionados por el resultado de las Top 40 a juzgar por las valoraciones del mercado, las cuales cayeron 18% en el 2018. Si bien la capitalización de mercado total aumentó en el primer trimestre de este año, sigue siendo un 8% inferior comparada a la final de 2017. En los últimos 15 años, el rendimiento total de los accionistas en la minería se ha rezagado respecto al del mercado en general, así como también comparado con industrias similares como petróleo y gas.

El líder global de Minería y Metales de PwC, Jock O’Callaghan, sostuvo que «una cosa está clara: la minería requiere más que un buen desempeño financiero para continuar creando y realizando valor de manera sostenible».

«Nosotros creemos que el mercado tiene reservas sobre la capacidad de la industria minera para responder a los riesgos e incertidumbres de un mundo cambiante», añadió.

En este contexto, el ejecutivo señaló: «Con sólidos balances y flujos de efectivo, ahora es el momento para que las Top 40 aborden los problemas valóricos que afectan el mercado: cambio climático, cambio en la opinión del consumidor y adopción de tecnología».

Opiniones

Respecto a la tendencia del mercado del cobre y su impacto en la industria, Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami, sostuvo que «la volatilidad en el precio del cobre seguirá manteniéndose producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sin embargo la demanda de cobre continuará creciendo por parte del gigante asiático».

Por su parte el profesor Gustavo Lagos, coincidió en que el precio del metal rojo se mantendrá a la baja durante este año situándose en US$ 2,5 y US$ 2,75 la libra. El académico además hizo referencia a la tendencia que indica un menor crecimiento a nivel mundial por lo que catalogó como «un año más difícil en términos de precio».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...