Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado.
El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una iniciativa que busca acelerar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal mediante incentivos económicos, tributarios y comerciales, así como asistencia técnica especializada.
“El fondo minero ya tiene una ley y estamos trabajando su reglamento que precisará de qué manera va a operar en beneficio de la pequeña minería y minería artesanal formal”, explicó el ministro. Este fondo estará dirigido a los mineros que culminen su proceso de formalización y será gestionado por una institución privada conformada por los propios empresarios del sector, con una participación minoritaria del Estado como capital semilla.
Entre los principales beneficios que ofrecerá el fondo están:
- Acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado.
- Asistencia técnica estatal mediante los nuevos CITE mineros, que se instalarán en regiones como Madre de Dios, Puno, Arequipa y La Libertad, para mejorar procesos productivos y metalúrgicos.
- Facilitación del diálogo entre concesionarios y pequeños mineros para la firma de contratos de explotación o uso, promovido por el propio Minem.
El ministro adelantó que el reglamento del fondo será publicado en las próximas semanas y que el fondo podría comenzar a operar este mismo año. Esta medida se enmarca en la última ampliación del REINFO hasta el 31 de diciembre de 2025, plazo final para completar el proceso de formalización.
En diciembre de 2024, Montero aseguró a los miembros de la Confemin que los mineros que deseen participar de los beneficios de este fondo podrán inscribirse y comprometerse a aportar un autogravamen anual de 0.5% que podría ascender a unos US$ 50 millones al año.
“Con este fondo podrán hacer realidad muchos planes, como poner plantas de procesamiento, mejorar sus procesos de recuperación, así como disminuir la huella del mercurio”, sostuvo.