- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué exigen los nativos para una nueva licitación del lote 1AB?

¿Qué exigen los nativos para una nueva licitación del lote 1AB?

El Gobierno y las comunidades nativas del lote 1AB podrían firmar la próxima semana un acuerdo histórico que permitirá atender las demandas socio-ambientales de cerca de 6.600 pobladores, afectados de una u otra manera por la explotación petrolera realizada desde 1971.

El acta, consensuada entre el Estado y las federaciones nativas de cuatro cuencas (Tigre, Corrientes, Pastaza y Marañón) apunta a solucionar necesidades inmediatas en tres áreas específicas: desarrollo social, salud y titulación de tierras.

De firmarse, como espera el Gobierno, se daría inicio a los procesos de participación ciudadana y consulta previa, que permitirán a Perú-Petro licitar el lote 1AB en abril próximo y darlo en buena pro en agosto.

Pero, ¿qué es lo que contiene esta acta? Según Julio Rojas, alto comisionado a Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, los beneficios que recibirán los nativos del lote 192 son:

EN DESARROLLO SOCIAL
– Instalación de 65 planta de procesamiento de agua potable para consumo humano, una en cada comunidad del área de influencia de explotación petrolera. Ello, debido a la contaminación del recurso hídrico que habría sido generada por las actividades que desarrolló Occidental Petroleum – antiguo operador del lote – en las décadas de los 70, 80 y 90.
– Inversión de S/.40 millones en el fortalecimiento del sistema de salud en las cuatro cuencas.
– Realización de un estudio toxicológico y epidemiológico exhaustivo – financiado por el Minsa – para evaluar el nivel de contaminación en los pobladores nativos.

REMEDIACIÓN AMBIENTAL
– Creación de un fondo ambiental (inicial) de S/.50 millones para remediar los pasivos ambientales, estimados en 90 por Pluspetrol – operador del lote -. La petrolera ha calculado que la remediación de estos pasivos costaría entre US$70 millones y US$90 millones.
– Creación de un fondo ambiental adicional de más de US$100 millones, que será financiado por el nuevo operador del lote, para remediar los pasivos presentes y futuros – de ocurrir esto -.
– Realización de un estudio técnico independiente para evaluar cuales son los pasivos actuales y cuanto costaría remediarlos. Este estudio sería financiado por Minem y el Oefa.
– Actividades para remediar los pasivos ambientales.

TITULACIÓN DE TIERRAS
– Titulación de las comunidades nativas de las cuatro cuencas.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...