Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial.
El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta con 64,400 toneladas métricas finas (TMF) de reservas auríferas, donde Rusia y Australia lideran ampliamente.
Perú y Sudamérica en el mapa aurífero
Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial, destacando como el país con mayores reservas de oro en Sudamérica, seguido de cerca por Brasil (2,400 TMF) y México (1,400 TMF). Este posicionamiento ratifica la importancia de la región en la producción aurífera global.
¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?
- Rusia: 12,000 TMF (18.6%)
- Australia: 12,000 TMF (18.6%)
- Sudáfrica: 5,000 TMF (7.8%)
- Indonesia: 3,600 TMF (5.6%)
- Canadá: 3,200 TMF (5.0%)
- China: 3,100 TMF (4.8%)
- Estados Unidos: 3,000 TMF (4.7%)
- Perú: 2,500 TMF (3.9%)
- Brasil: 2,400 TMF (3.7%)
- Kazajistán: 2,300 TMF (3.6%)
- Uzbekistán: 1,800 TMF (2.8%)
- México: 1,400 TMF (2.2%)
- Ghana: 1,000 TMF (1.6%)
- Malí: 800 TMF (1.2%)
- Otros países: 10,300 TMF (16.0%)
Concentración de las reservas
El estudio subraya que seis países —Rusia, Australia, Sudáfrica, Indonesia, Canadá y China— concentran casi el 61% de las reservas mundiales. En contraste, un bloque de naciones más pequeñas y emergentes reúne el 16% bajo la categoría “otros países”.
Relevancia global
En un contexto donde el oro supera los US$ 3,600 por onza y acumula un crecimiento de 37% en lo que va del 2025, la distribución de reservas adquiere un papel estratégico. Para países como Perú, no solo implica una ventaja en términos de producción, sino también una oportunidad para atraer inversiones y reforzar su rol en el mercado mundial del oro.
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php