- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué planea Nexa para ampliar la vida útil de Cerro Lindo?

¿Qué planea Nexa para ampliar la vida útil de Cerro Lindo?

Esta unidad minera – ubicada en la Comunidad campesina de Chavín, en la provincia de Chincha, en Ica – es «la operación subterránea más grande del Perú».

Durante el seminario virtual de Rumbo a proEXPLO 2023 «¿Qué sabemos sobre los depósitos tipo VMS y cuál es el potencial de nuevos descubrimientos en el Perú?», el Ing. Jean Paul Bueno, gerente de Geología de la unidad minera Cerro Lindo, controlada por la empresa Nexa Resources, destacó que la misma «es la operación subterránea más grande del Perú».

Explicó, en su exposición «Geología del yacimiento Cerro Lindo y nuevos resultados de exploraciones y potencial existente», que los yacimientos VMS son muy poco desarrollados en el Perú y que hay mucho potencial de aprovechamiento en el Grupo Casma, compuesta por una sucesión volcánica y volcanosedimentaria con afloramientos mejor desarrollados en el lado oeste y este del Batolito de la Costa.

“El Grupo Casma es una cuenca favorable para el desarrollo de yacimientos minerales del tipo VMS; además, se divide en tres grandes cuencas a lo largo de la costa peruana: Lancones, en el norte; Casma, en el centro; y Río Grande, en el sur”, resumió.

Profundizó también que Cerro Lindo – que se ubica en la Comunidad campesina de Chavín, en la provincia de Chincha, en Ica – posee potencial para seguir extendiendo sus actividades por más tiempo, debido a que existen zonas potenciales con mineralogía todavía no cuantificada, aunque la empresa ejecutará este año un importante programa de perforaciones brownfield, de relleno y de extensión.

Recientemente, Nexa Resources, a través de un reporte emitido en febrero, detalló que este año ejecutará un total de 123,300 metros de perforación, lo que incluye 63,500 metros en Perú (52%), 49,800 metros en Brasil (40%) y 10,000 metros restantes en Namibia (8%).



Precisamente, en Cerro Lindo, la compañía minera desarrollará 39,000 metros de perforación, que también contemplan las zonas de Pucusalla, Festejo y Yacimiento 9. Adicionalmente, realizará un estudio geofísico terrestre de 36 kilómetros a lo largo de estas zonas para confirmar la continuidad de la mineralización.

Cabe mencionar que, en el 2021, Nexa Resources invirtió más de US$ 16.5 millones en actividades de exploración minera. Esta cifra representó un incremento del 44.3% respecto a lo invertido en el mismo propósito en el 2020 (US$ 11.4 millones).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...