- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del...

Luis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del Perú?

La industria minera en el Perú y el mundo cada vez está más enfocada en desarrollar prácticas sostenibles, amigables con el medio ambiente y, de manera especial, en una relación conjunta y muy cercana con las comunidades. En ese propósito, el nivel de sus profesionales, ingenieros y socios, deben responder a las nuevas demandas de un mundo más tecnológico.

En el reciente panel empresarial denominado “El perfil de los Ingenieros de Minas que la Industria Minera Requiere al 2030”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú; el Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, compartió cuatro principales desafíos que todos los profesionales mineros, geólogos y metalurgistas, deben potenciar para contribuir a un mejor desarrollo del negocio:

1. Reforzar los conocimientos mineros: Luis Rivera hizo referencia al estudio “Brecha entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos e Ingenieros Geólogos”, y resumió que solo 1 de cada 10 estudiantes de minería cumple con las competencias y conocimientos que las empresas mineras requieren. “Esta situación debe ser una oportunidad para las escuelas de minería de reforzar los conocimientos geológicos, de geoestadística, gestión ambiental, gestión de recursos minerales, sin descuidar otras competencias como el dominio del idioma inglés”, apuntó el VP ejecutivo de Gold Fields.

2. La trascendencia de la gestión ambiental: una adecuada gestión ambiental garantiza el éxito de una empresa, y un mínimo accidente puede paralizar toda la operación. Por eso, la industria global ha iniciado una carrera sin precedentes por un mundo más verde, donde en los próximos 10 años estarán prohibidas las emisiones de gases para pasar al desarrollo de sistemas ecoamigables. “El ingeniero minero que el país y las empresas necesitan es aquél que pueda comprender la gestión ambiental como un todo, aplicando soluciones alternativas en electromovilidad, energías limpias y optimización de recursos”, agrega Rivera.

 

ingenieros de minas 3

3. El aporte de las habilidades digitales: ¿sabían que jugador de videojuegos puede ser tan competente como un ingeniero de minas en la gestión remota de despacho de flota minera? “En Gold Fields queremos revolucionar la gestión minera y hemos aplicado procesos de gaming para potenciar las habilidades digitales de nuestros ingenieros. Hoy los profesionales mineros, dentro de su perfil, deben dominar la gestión de data, aplicaciones de informática y la teoría de videojuegos, aplicada por ejemplo en el dispatch final”, destacó.

4. Entendimiento antropológico de su entorno: en el caso de la realidad sudamericana, es fundamental la gestión social con las comunidades de influencia. “El ingeniero de minas que sale de una escuela y debe realizar una presentación de un estudio de impacto ambiental, sin entender bien la coyuntura social o el entendimiento antropológico de su entorno, estará indefenso y en desventaja con otros profesionales de más experiencia”, resalta el ingeniero y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Finalmente, en un entorno difícil por la pandemia actual, el desarrollo de habilidades blandas se ha convertido en un aporte invaluable para los profesionales mineros. “Los ingenieros de minas tienen que ser líderes y respetuosos con todo el equipo humano. Debemos hacer posible que aporte en la continuidad y sostenibilidad de las empresas mineras”, concluyó Luis Rivera.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...