- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del...

Luis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del Perú?

La industria minera en el Perú y el mundo cada vez está más enfocada en desarrollar prácticas sostenibles, amigables con el medio ambiente y, de manera especial, en una relación conjunta y muy cercana con las comunidades. En ese propósito, el nivel de sus profesionales, ingenieros y socios, deben responder a las nuevas demandas de un mundo más tecnológico.

En el reciente panel empresarial denominado “El perfil de los Ingenieros de Minas que la Industria Minera Requiere al 2030”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú; el Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, compartió cuatro principales desafíos que todos los profesionales mineros, geólogos y metalurgistas, deben potenciar para contribuir a un mejor desarrollo del negocio:

1. Reforzar los conocimientos mineros: Luis Rivera hizo referencia al estudio “Brecha entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos e Ingenieros Geólogos”, y resumió que solo 1 de cada 10 estudiantes de minería cumple con las competencias y conocimientos que las empresas mineras requieren. “Esta situación debe ser una oportunidad para las escuelas de minería de reforzar los conocimientos geológicos, de geoestadística, gestión ambiental, gestión de recursos minerales, sin descuidar otras competencias como el dominio del idioma inglés”, apuntó el VP ejecutivo de Gold Fields.

2. La trascendencia de la gestión ambiental: una adecuada gestión ambiental garantiza el éxito de una empresa, y un mínimo accidente puede paralizar toda la operación. Por eso, la industria global ha iniciado una carrera sin precedentes por un mundo más verde, donde en los próximos 10 años estarán prohibidas las emisiones de gases para pasar al desarrollo de sistemas ecoamigables. “El ingeniero minero que el país y las empresas necesitan es aquél que pueda comprender la gestión ambiental como un todo, aplicando soluciones alternativas en electromovilidad, energías limpias y optimización de recursos”, agrega Rivera.

 

ingenieros de minas 3

3. El aporte de las habilidades digitales: ¿sabían que jugador de videojuegos puede ser tan competente como un ingeniero de minas en la gestión remota de despacho de flota minera? “En Gold Fields queremos revolucionar la gestión minera y hemos aplicado procesos de gaming para potenciar las habilidades digitales de nuestros ingenieros. Hoy los profesionales mineros, dentro de su perfil, deben dominar la gestión de data, aplicaciones de informática y la teoría de videojuegos, aplicada por ejemplo en el dispatch final”, destacó.

4. Entendimiento antropológico de su entorno: en el caso de la realidad sudamericana, es fundamental la gestión social con las comunidades de influencia. “El ingeniero de minas que sale de una escuela y debe realizar una presentación de un estudio de impacto ambiental, sin entender bien la coyuntura social o el entendimiento antropológico de su entorno, estará indefenso y en desventaja con otros profesionales de más experiencia”, resalta el ingeniero y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Finalmente, en un entorno difícil por la pandemia actual, el desarrollo de habilidades blandas se ha convertido en un aporte invaluable para los profesionales mineros. “Los ingenieros de minas tienen que ser líderes y respetuosos con todo el equipo humano. Debemos hacer posible que aporte en la continuidad y sostenibilidad de las empresas mineras”, concluyó Luis Rivera.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...