- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco alcanzará máxima producción en el 2023

Quellaveco alcanzará máxima producción en el 2023

MINERÍA. Un informe de Deutsche Bank sobre los avances de Anglo American a nivel global revela algunas prospecciones relacionadas a la iniciativa de cobre Quellaveco (Moquegua), que se prevé iniciará operaciones en la segunda mitad de 2022.

El reporte de Deutsche Bank refiere que Quellaveco alcanzará su máxima capacidad de producción en el año 2023, e incrementará la producción de cobre de Anglo Ameriocan en Sudamérica en los próximos años. En esta expansión se excluyen las ampliaciones esperadas en las minas Los Bronces y Collahuasi, en Chile, ya que se requieren los permisos necesarios.

Asimismo, para este 2019, Deutsche Bank estima una inversión de capital entre US$$ 1.300 millones y US$ 1.500 millones, esperando que para los años 2020 y 2021 se alcancen niveles máximos de desembolso de inversión.

La mina proyecta producir unas 300.000 toneladas de cobre equivalente al año.

Anglo American controla un 60 % del proyecto y la japonesa Mitsubishi el 40 % restante. Se estima una vida de mina de 30 años.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Hub de Innovación Minera cumple 6 años con 13 empresas y S/3,2 millones en fondos I+D+i

La plataforma peruana consolida proyectos colaborativos, vinculación académica y alcance internacional para fortalecer la competitividad minera. El Hub de Innovación Minera del Perú cumplió seis años consolidándose como una plataforma clave de articulación entre empresas, proveedores y academia, en un...

Tren San Juan de Marcona-Andahuaylas “hará que aparezca otra actividad minera”: la del hierro

Conoce todos los datos importantes de la ruta del tren atraviesa regiones con alto potencial minero. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, recordó en su presentación en InPerú 2025 que el Gobierno trabaja en el impulso del...

«Ola antiminera ha bajado notablemente», afirmó el MEF

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, se refirió específicamente a la región Cajamarca. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, aseguró en InPerú 2025 que la oposición a la minería en distintas regiones...
Noticias Internacionales

Vale obtiene luz verde para expandir producción de mineral de hierro en Brasil

La compañía recibió licencia de operación de Ibama para su proyecto Serra Sul +20 Mtpy, que demandará una inversión de US$ 2.800 millones y entrará en operación en 2026. La minera brasileña Vale anunció que el organismo ambiental Ibama le...

Codelco y Escondida elevan producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Datos de Cochilco muestran un repunte en la producción de las dos mayores operaciones cupríferas del mundo, en contraste con la fuerte caída de Collahuasi. La estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre a nivel mundial, registró en julio...

Alianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál es?

La fusión entre ambas mineras contempla integrar Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, lo que podría crear el mayor complejo cuprífero del mundo. Sin embargo, los problemas técnicos y de gobernanza amenazan el ambicioso plan. En el corazón de la...

Lundin Gold anuncia cambio de liderazgo ¿Quién es el que asumirá la presidencia ejecutiva?

Tras diez años al mando, Ron Hochstein cede la posta a Jamie Beck, reconocido por su papel en descubrimientos mineros de clase mundial y con amplia trayectoria en el Grupo Lundin. Lundin Gold comunicó que a partir del próximo 7...