- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$...

Quellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$ 200 millones aproximadamente

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, destacó que el área con mayores oportunidades es el de construcción.

Previo al inicio de operaciones de Quellaveco, Anglo American tiene un auspicioso plan de adquisiciones para este año. Así, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, reveló que licitarán diversos proyectos por cerca de US$ 200 millones.

«Cerca de US$ 200 millones es la cantidad pendiente de compras por realizar en este año, previo al inicio de operaciones. Conforme vamos pasando de proyecto a operaciones, los planes se renuevan. El 80% de contratos pendientes son importantes», dijo Carbajal en la conferencia virtual ‘Anglo American y sus planes de compras y adquisiciones’, organizado por la Cámara de Comercio Canadá – Perú.

Durante su presentación, el ejecutivo detalló que las categorías relevantes pendientes de licitar. Así, con un 24% del total está el área de construcción con US$ 48 millones; con un 23%, el rubro de manejo de materiales y mantenimiento con US$ 45 millones; con un 14%, gestión de instalaciones con US$ 28 millones.

Le siguen los rubros de procesos, servicios de minería, suministro de materiales, con US$ 23 millones, US$21 millones y US$ 10 millones, respectivamente.

Otros rubros importantes son instrumentación y control eléctrico (US$ 7 millones), servicios profesionales (US$ 7 millones), transporte y logística (US$ 4 millones), tecnologías de la información (US$ 4 millones) y materias primas mineras (US$ 1 millón).

«Aparte de ello, hay un paquete de compras menores, que saldremos a cotizar. Hay mucho foco en que las compras se queden a nivel regional porque creemos que existe la capacidad de atención. Tampoco son cifras menores porque pueden llegar a los 250 mil dólares. Siempre se trata de buscar un apalancamiento con la región. Hay temas de EPP, de arriendos menores, compras de artículos de ferreterías, servicios eléctricos, carpintería, entre otros», añadió Carbajal.

Construcción, el rubro con mayores posibilidades

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú recalcó que el rubro construcción tiene un fuerte potencial de crecimiento en el plan de adquisiciones con US$ 48 millones por licitar.

Así, existen proyectos para presas de relaves, topografía, mantenimiento de vías, construcción de un centro médico permanente (en la actualidad cuentan con uno temporal), instalación de andamios, reparación y mantenimiento de hormigón, entre otros.

Además, en cuanto a mantenimiento, licitarán proyectos para parada de plantas, mantenimiento de fajas, de grupos electrógenos, de compresores y ventiladores, de sistemas de izaje, de instalaciones eléctricas, de talleres, servicio de escaneo, entre otros.

En otro momento de su presentación, Carbajal manifestó que en el rubro ‘Procesos’ está contemplado «el proyecto CPF que es de mejora y tiene como objetivo la recuperación de mineral, y la estamos haciendo en paralelo».

«Desde hace algún tiempo atrás, comenzamos a licitar. Al tercer trimestre del 2020, teníamos 1000 millones de dólares pendientes de compras y hoy tenemos 200 millones pendientes. Para el cierre de este 2021 o inicios del 2022 ya no debemos tener nada pendiente», explicó.

Y agregó que «el inicio de servicios debería ser en su mayoría en el primer trimestre del 2022, pero desde ya deben irse preparando porque en Anglo American buscamos a socios estratégicos alienados a nuestros lineamientos. Cuando salimos a licitar hacemos un análisis profundo de quién generará más valor, no solo comercial, sino a todo nivel».

Para convertirse en proveedor oficial de la minera, el ejecutivo indicó que existen tres canales importantes. El primero es la página web de Anglo American Perú, luego está el Portal del Empresario Moqueguano – que es solo para empresas de la región – y finalmente está el Ariba Discovery, que será la base de datos oficial para capturar a sus proveedores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...