- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$...

Quellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$ 200 millones aproximadamente

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, destacó que el área con mayores oportunidades es el de construcción.

Previo al inicio de operaciones de Quellaveco, Anglo American tiene un auspicioso plan de adquisiciones para este año. Así, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, reveló que licitarán diversos proyectos por cerca de US$ 200 millones.

«Cerca de US$ 200 millones es la cantidad pendiente de compras por realizar en este año, previo al inicio de operaciones. Conforme vamos pasando de proyecto a operaciones, los planes se renuevan. El 80% de contratos pendientes son importantes», dijo Carbajal en la conferencia virtual ‘Anglo American y sus planes de compras y adquisiciones’, organizado por la Cámara de Comercio Canadá – Perú.

Durante su presentación, el ejecutivo detalló que las categorías relevantes pendientes de licitar. Así, con un 24% del total está el área de construcción con US$ 48 millones; con un 23%, el rubro de manejo de materiales y mantenimiento con US$ 45 millones; con un 14%, gestión de instalaciones con US$ 28 millones.

Le siguen los rubros de procesos, servicios de minería, suministro de materiales, con US$ 23 millones, US$21 millones y US$ 10 millones, respectivamente.

Otros rubros importantes son instrumentación y control eléctrico (US$ 7 millones), servicios profesionales (US$ 7 millones), transporte y logística (US$ 4 millones), tecnologías de la información (US$ 4 millones) y materias primas mineras (US$ 1 millón).

«Aparte de ello, hay un paquete de compras menores, que saldremos a cotizar. Hay mucho foco en que las compras se queden a nivel regional porque creemos que existe la capacidad de atención. Tampoco son cifras menores porque pueden llegar a los 250 mil dólares. Siempre se trata de buscar un apalancamiento con la región. Hay temas de EPP, de arriendos menores, compras de artículos de ferreterías, servicios eléctricos, carpintería, entre otros», añadió Carbajal.

Construcción, el rubro con mayores posibilidades

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú recalcó que el rubro construcción tiene un fuerte potencial de crecimiento en el plan de adquisiciones con US$ 48 millones por licitar.

Así, existen proyectos para presas de relaves, topografía, mantenimiento de vías, construcción de un centro médico permanente (en la actualidad cuentan con uno temporal), instalación de andamios, reparación y mantenimiento de hormigón, entre otros.

Además, en cuanto a mantenimiento, licitarán proyectos para parada de plantas, mantenimiento de fajas, de grupos electrógenos, de compresores y ventiladores, de sistemas de izaje, de instalaciones eléctricas, de talleres, servicio de escaneo, entre otros.

En otro momento de su presentación, Carbajal manifestó que en el rubro ‘Procesos’ está contemplado «el proyecto CPF que es de mejora y tiene como objetivo la recuperación de mineral, y la estamos haciendo en paralelo».

«Desde hace algún tiempo atrás, comenzamos a licitar. Al tercer trimestre del 2020, teníamos 1000 millones de dólares pendientes de compras y hoy tenemos 200 millones pendientes. Para el cierre de este 2021 o inicios del 2022 ya no debemos tener nada pendiente», explicó.

Y agregó que «el inicio de servicios debería ser en su mayoría en el primer trimestre del 2022, pero desde ya deben irse preparando porque en Anglo American buscamos a socios estratégicos alienados a nuestros lineamientos. Cuando salimos a licitar hacemos un análisis profundo de quién generará más valor, no solo comercial, sino a todo nivel».

Para convertirse en proveedor oficial de la minera, el ejecutivo indicó que existen tres canales importantes. El primero es la página web de Anglo American Perú, luego está el Portal del Empresario Moqueguano – que es solo para empresas de la región – y finalmente está el Ariba Discovery, que será la base de datos oficial para capturar a sus proveedores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...