La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de embarque superó los 1.2 millones de toneladas de concentrado de cobre, con un total de un millón 208 mil toneladas enviadas desde la planta de mina hasta el puerto de Ilo, a través de una carretera de 250 km y utilizando camiones encapsulados.
Además, precisó que la producción de cobre fino alcanzó las 306 mil toneladas en dicho periodo, lo que permitió que la operación representara el 1% del PBI nacional.
Entre los factores que explican estos resultados sobresalen la automatización y digitalización de procesos, elementos clave dentro de la estrategia Future Smart Mining de Anglo American. “Future Smart Mining es la estrategia de Anglo American que busca usar la tecnología como una herramienta para buscar permanentemente la innovación en todos los procesos de la operación, lo que nos permite permanentemente estar buscando mejora continua a lo largo de todos nuestros proyectos.”, indicó Oyola durante su intervención en proEXPLO 2025, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Uno de los pilares de esta transformación tecnológica es su flota de 32 camiones autónomos, la primera en operar en el país, que ha contribuido a elevar la productividad y a evitar la emisión de 123 mil toneladas de dióxido de carbono en 2024.
La operación también se distingue por su gestión sostenible del recurso hídrico. A través de la presa Vizcachas, con una capacidad de 60 millones de metros cúbicos, se capta agua no apta para el consumo humano desde el río Titire (de origen volcánico), mientras se devuelve agua limpia a Moquegua y al valle del Tambo. Esta estrategia permite operar sin competir por agua destinada al consumo agrícola o poblacional.
En el ámbito social, Quellaveco impulsa la equidad de género como parte de su enfoque de valor compartido. Actualmente, el 23% de su personal es femenino y cerca del 40% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, cifras notablemente superiores al promedio nacional del sector.
“Estamos posicionando a Quellaveco como la mina autónoma de mayor rendimiento entre otras de su categoría”, concluyó Isidro Oyola.