- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital...

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de embarque superó los 1.2 millones de toneladas de concentrado de cobre, con un total de un millón 208 mil toneladas enviadas desde la planta de mina hasta el puerto de Ilo, a través de una carretera de 250 km y utilizando camiones encapsulados.

Además, precisó que la producción de cobre fino alcanzó las 306 mil toneladas en dicho periodo, lo que permitió que la operación representara el 1% del PBI nacional.

Entre los factores que explican estos resultados sobresalen la automatización y digitalización de procesos, elementos clave dentro de la estrategia Future Smart Mining de Anglo American. “Future Smart Mining es la estrategia de Anglo American que busca usar la tecnología como una herramienta para buscar permanentemente la innovación en todos los procesos de la operación, lo que nos permite permanentemente estar buscando mejora continua a lo largo de todos nuestros proyectos.”, indicó Oyola durante su intervención en proEXPLO 2025, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Uno de los pilares de esta transformación tecnológica es su flota de 32 camiones autónomos, la primera en operar en el país, que ha contribuido a elevar la productividad y a evitar la emisión de 123 mil toneladas de dióxido de carbono en 2024.

La operación también se distingue por su gestión sostenible del recurso hídrico. A través de la presa Vizcachas, con una capacidad de 60 millones de metros cúbicos, se capta agua no apta para el consumo humano desde el río Titire (de origen volcánico), mientras se devuelve agua limpia a Moquegua y al valle del Tambo. Esta estrategia permite operar sin competir por agua destinada al consumo agrícola o poblacional.

En el ámbito social, Quellaveco impulsa la equidad de género como parte de su enfoque de valor compartido. Actualmente, el 23% de su personal es femenino y cerca del 40% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, cifras notablemente superiores al promedio nacional del sector.

“Estamos posicionando a Quellaveco como la mina autónoma de mayor rendimiento entre otras de su categoría”, concluyó Isidro Oyola.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...