- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Centro Integrado de Operaciones está listo para operar planta concentradora

Quellaveco: Centro Integrado de Operaciones está listo para operar planta concentradora

Desde allí se controlarán todos los procesos de la mina y se aplicará la inteligencia predictiva para mejorar la seguridad y productividad.

Quellaveco ha dado otro paso importante hacia el inicio de su etapa de producción. Su Centro Integrado de Operaciones (CIO), conocido como el cerebro que controlará todos los procesos productivos de la mina, está listo para poner en marcha la planta concentradora.

Gracias a este hito y a las pruebas exitosas que se realizaron durante las últimas semanas, Quellaveco ya puede iniciar pruebas con mineral y agua, conocidas como “comisionamiento húmedo”.

La superintendente del CIO, Cinthya Lozano Ganvine, indicó que «para llegar hasta aquí, llevamos previamente el concepto de mina digital a un diseño de ingeniería, y posteriormente pasamos a la planificación y ejecución, con el acompañamiento de expertos».

«Hemos implementado plataformas con servidores virtuales y físicos, capaces de procesar y almacenar información para la ciencia de datos y control avanzado, así como una infraestructura robusta para las redes y alta disponibilidad de los sistemas que controlan los procesos en cada parte del proyecto” explicó. 

Hace apenas dos semanas, la primera camionada de mineral fue descargada en la chancadora primaria. Superadas las pruebas en este punto, se probó la faja transportadora y el stockpile (almacén cubierto por un domo) y, una semana después, iniciaron pruebas de comisionamiento de los molinos SAG y molinos de bolas. Todos estos procesos se controlan desde el CIO, activando, estabilizando o recalibrando el funcionamiento de los equipos, según el objetivo de producción. 



Además, en el CIO se procesarán las enormes cantidades de datos que llegarán desde los sensores instalados en toda la cadena productiva, y con ello se aplicará la inteligencia predictiva para anticipar eventos. Esta tecnología permite modelar escenarios probables y hacer ajustes para mejorar la seguridad y productividad de la mina. 

Los sensores inteligentes de Quellaveco pueden registrar datos de acuerdo con la necesidad de cada área. Hay sensores de temperatura, vibración, flujo, humedad, presión, calidad de aceite, hasta sensores que miden los sismos, entre otros. Con toda la data que generan se toman mejores decisiones.

Pero además de la tecnología de vanguardia, el componente humano es crucial en Quellaveco. En el CIO aproximadamente 80 personas estarán controlando y monitoreando toda la cadena de producción las 24 horas del día y los siete días a la semana.

Estos profesionales reciben entrenamiento constante sobre análisis de datos, para conocer a profundidad los sistemas de cada uno de los procesos. 

Cabe señalar que cerca del 30% del equipo del CIO está compuesto por mujeres, cifra que está muy por encima de la media nacional sobre participación femenina en el sector minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...