- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: ¿Cómo protegerán el Río Asana?

Quellaveco: ¿Cómo protegerán el Río Asana?

A través de la Carpa Quellaveco, Anglo American ha venido despejando las dudas de la población moqueguana respecto a cómo protegerán las fuentes naturales de agua como el río Asana.

En marzo, Anglo American comenzó a recorrer diversas zonas de Moquegua con la Carpa Quellaveco, un punto de información itinerante con el que convocan a las personas interesadas en conocer cómo están avanzando con el proyecto y, especialmente, responder a las dudas e inquietudes sobre qué están haciendo para conseguir el agua que necesitará la mina y, a la vez, proteger fuentes naturales de agua como el río Asana.

«En la operación de Quellaveco no se utilizarán las aguas del río Asana. El diseño de nuestro esquema hídrico contempla como fuente principal al río Titire, que contiene agua no apta para el consumo humano por ser de origen volcánico, así como aguas de lluvia que se almacenarán en la presa Vizcachas. Parte del agua se pondrá a disposición de la población», detallaron.

Para proteger el río Asana, Anglo American ha construido una barrera de 50 metros de alto que impide el paso del río y desvía su curso hacia un túnel de 8 km de largo, el cual bordea toda la zona de operación de Quellaveco hasta volver a su cauce natural.



De esta forma, el río Asana conserva la cantidad y calidad de sus aguas, y no tendrá ningún contacto con la operación minera.

«Tanto la barrera como el túnel han sido construidos con la más alta tecnología para resistir situaciones extremas por lluvias o crecidas del río», resaltaron.

Las aguas del río Asana, que luego se convierten en el río Tumilaca, mantendrán su disponibilidad para la actividad agropecuaria de Moquegua.

«Hemos establecido sensores en el túnel para supervisar el volumen de agua que ingresa y sale, y además el trayecto del río seguirá siendo evaluado periódicamente con monitoreos ambientales», acotaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...