- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco eleva proyección del PBI peruano al 2019

Quellaveco eleva proyección del PBI peruano al 2019

MINERÍA. Entidad financiera modificó sus pronósticos para este y el próximo año debido al cronograma acelerado que anunció el proyecto minero y las mejores perspectivas del segundo semestre.

El Producto Bruto Interno (PBI) nacional crecería 4% en el presente año, según el Área de Estudios Económicos del BCP, entidad financiera que anteriormente proyectaba una expansión de 3.8%, debido al anuncio de la inversión minera Quellaveco y más dinamismo económico hacia la segunda parte del año.

“El crecimiento mayor a lo previsto en el segundo trimestre del 2018 y un cronograma de inversiones más acelerado en el proyecto Quellaveco, nos lleva a elevar la proyección de crecimiento del PBI de 3.8% a 4% en el 2018, y de 3.5% a 3.7% en el 2019”, indicó la entidad financiera.

De acuerdo al último reporte de la actividad económica publicado por INEI en junio último, la economía habría moderado su ritmo de crecimiento, luego de las tasas más altas de lo esperado en abril (7.8%) y mayo (6.4%). En particular, los más afectados fueron los sectores primarios cuya producción se habría contraído después de cuatro meses. Es el caso de la pesca, que tuvo una caída de 8.0% en el mes de junio, y el sector Minería e Hidrocarburos, que registró el retroceso más fuerte en 42 meses.

Riesgos latentes en el corto y mediano plazo

Pese al impacto positivo de Quellaveco, la entidad financiera aún prevé que el crecimiento del 2019 será menor que el de 2018, debido a tres principales factores. En primer lugar, un menor impulso desde el entorno internacional por mayores tasas externas y crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que han llevado a que el precio promedio del cobre esté 11% por debajo de su promedio en el primer semestre del año.

Por otro lado, las elecciones subnacionales del mes de octubre generan el riesgo de una fuerte caída de la inversión pública subnacional en el primer semestre del 2019, como ha pasado en episodios anteriores de cambio de alcaldes y gobernadores regionales (cayó casi 40% interanual en el primer semestre de 2011 y el primer semestre de 2015).

Además, indicaron que no habrá un efecto base post Fenómeno El Niño. El primer semestre de 2018 tuvo un crecimiento mayor a 40% interanual en la captura de anchoveta y un fuerte rebote de la demanda interna que creció poco más de 5%.

*Vía: Correo
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...