- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco en tramo final de construcción y próximo a inicios de operación

Quellaveco en tramo final de construcción y próximo a inicios de operación

A fines de febrero, Anglo American levantó la segunda columna del puente Capillune, que será el puente de acero más grande del país para una minera.

La compañía Anglo American anunció que el proyecto minero Quellaveco, ubicado en Moquegua, se encuentra en el tramo final de su construcción y se alista para entrar en funcionamiento este año.

«Estamos cumpliendo con el cronograma de construcción que nos propusimos. El inicio de operaciones de Quellaveco será este año y traerá grandes beneficios para Moquegua y para el país», declaró Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American.

Puente Capillune: la estructura de acero para trasladar los relaves

El puente Capillune es una estructura clave en el sistema de manejo de relaves de Quellaveco. Este puente permitirá que los relaves pasen desde el lado norte hacia el sur del río Capillune de manera eficiente y segura. Cumplido este trayecto, en el lado sur se podrá iniciar el llenado de la presa de relaves de la mina.

Sobre el puente estarán instaladas la canaleta de relaves y la tubería de agua recuperada, las cuales atravesarán el túnel Salviani-Capillune. De esa manera, estos sistemas continuarán su trayecto hacia los frentes de trabajo durante la etapa de producción de Quellaveco.

El puente Capillune será el puente de acero más grande del país para una minera, pues cuenta con cuatro pilares de soporte, y tiene una longitud de 295 metros y un peso total de 1,342 toneladas.

El material usado para su construcción es acero ASTM A-588, llamado también Corten. Este tipo metal tiene una composición química que hace que con su oxidación se genere una capa protectora ante las condiciones ambientales. Con esta cualidad, el acero no se afecta por la corrosión ni tampoco pierde sus características mecánicas.



A finales de febrero, levantamos la segunda columna del puente y elevamos la pendiente en su viga central para conectar las estructuras norte y sur. Con el puente ya ensamblado casi en su totalidad, se inició con éxito el montaje de la canaleta metálica de relaves sobre su estructura.

Próximos trabajos

En los próximos meses, Quellaveco espera iniciar el funcionamiento del primer Centro Integrado de Operaciones, instalación que permitirá el procesamiento de gran cantidad de información y controlar, en un solo lugar, todos los componentes de la mina. 

Además, Quellaveco está cerca de poner en marcha su chancadora primaria, cerrando otro hito importante de la etapa de construcción. 

Anglo American prevé producir un promedio de 300,000 toneladas de cobre anuales en sus primeros 10 años de operación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...