- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco en tramo final de construcción y próximo a inicios de operación

Quellaveco en tramo final de construcción y próximo a inicios de operación

A fines de febrero, Anglo American levantó la segunda columna del puente Capillune, que será el puente de acero más grande del país para una minera.

La compañía Anglo American anunció que el proyecto minero Quellaveco, ubicado en Moquegua, se encuentra en el tramo final de su construcción y se alista para entrar en funcionamiento este año.

«Estamos cumpliendo con el cronograma de construcción que nos propusimos. El inicio de operaciones de Quellaveco será este año y traerá grandes beneficios para Moquegua y para el país», declaró Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American.

Puente Capillune: la estructura de acero para trasladar los relaves

El puente Capillune es una estructura clave en el sistema de manejo de relaves de Quellaveco. Este puente permitirá que los relaves pasen desde el lado norte hacia el sur del río Capillune de manera eficiente y segura. Cumplido este trayecto, en el lado sur se podrá iniciar el llenado de la presa de relaves de la mina.

Sobre el puente estarán instaladas la canaleta de relaves y la tubería de agua recuperada, las cuales atravesarán el túnel Salviani-Capillune. De esa manera, estos sistemas continuarán su trayecto hacia los frentes de trabajo durante la etapa de producción de Quellaveco.

El puente Capillune será el puente de acero más grande del país para una minera, pues cuenta con cuatro pilares de soporte, y tiene una longitud de 295 metros y un peso total de 1,342 toneladas.

El material usado para su construcción es acero ASTM A-588, llamado también Corten. Este tipo metal tiene una composición química que hace que con su oxidación se genere una capa protectora ante las condiciones ambientales. Con esta cualidad, el acero no se afecta por la corrosión ni tampoco pierde sus características mecánicas.



A finales de febrero, levantamos la segunda columna del puente y elevamos la pendiente en su viga central para conectar las estructuras norte y sur. Con el puente ya ensamblado casi en su totalidad, se inició con éxito el montaje de la canaleta metálica de relaves sobre su estructura.

Próximos trabajos

En los próximos meses, Quellaveco espera iniciar el funcionamiento del primer Centro Integrado de Operaciones, instalación que permitirá el procesamiento de gran cantidad de información y controlar, en un solo lugar, todos los componentes de la mina. 

Además, Quellaveco está cerca de poner en marcha su chancadora primaria, cerrando otro hito importante de la etapa de construcción. 

Anglo American prevé producir un promedio de 300,000 toneladas de cobre anuales en sus primeros 10 años de operación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...