- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Quellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Anglo American Perú informó, en sus redes sociales, que iniciaron la novena campaña del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) de Quellaveco, con la participación de autoridades, representantes de las comunidades y sociedad civil. Destacó que la participación de todos garantiza un trabajo transparente y confiable.

El MAP de Quellaveco es un mecanismo de participación ciudadana y un compromiso de cumplimiento permanente que Anglo American Quellaveco asumió, a fin de hacer el seguimiento del desempeño ambiental del proyecto, un proceso para observar cuál es su impacto en el medio ambiente según una serie de indicadores. En este monitoreo la población participa a través de sus autoridades y representantes y, de esta manera, cumplen con los acuerdos de la Mesa de Diálogo.

El MAP se realiza desde antes de la etapa de construcción y seguirá durante la etapa de operación. Se implementó por primera vez en el 2013 tomando muestras de aguas superficiales. Y desde el tercer monitoreo se consideraron otros componentes que se miden cada año en periodos de época seca y húmeda: se recoge y analiza una muestra muy completa de agua, aire, ruido y vibraciones, suelo, hidrobiología, flora y fauna. En cada proceso participan en el trabajo de campo instituciones y especialistas ambientales; también estudiantes universitarios, representantes locales y comuneros, quienes reciben una capacitación previa.

El MAP de Quellaveco es el único en el Perú en el que participan autoridades de toda una región (en el caso de Moquegua de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro), representantes de las comunidades y la sociedad civil. El Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo lidera el MAP y verifica el cumplimiento de los compromisos. Los resultados de los monitoreos ambientales son explicados al subcomité, la población y los medios de comunicación en sesiones públicas.

En las mediciones se siguen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el Ministerio del Ambiente. Hasta ahora cada MAP de Quellaveco ha tenido resultados que están en concordancia con los resultados de los monitoreos ambientales que efectúa la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), lo que confirma el adecuado desempeño ambiental del Proyecto Quellaveco.

En cifras

Desde el 2016 a la actualidad, según información de la minera, se han realizado 104 inspecciones ambientales, que son complementarias al MAP.

Además, hay 229 puntos de monitoreo, donde se han obtenido muestras para analizar. En el agua, por ejemplo, se monitoreo temperatura, PH, oxígeno, metales, y residuos orgánicos e inorgánicos.

Respecto a las instituciones y organizaciones participantes, son 151 los representantes de la ciudadanía que participan activamente para conocer cómo trabaja el proyecto en aras de cuidar el medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...