- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco se convierte en el primer proyecto en transformar su matriz energética

Quellaveco se convierte en el primer proyecto en transformar su matriz energética

Con el contrato firmado entre Anglo American y ENGIE Energía Perú, Quellaveco (actualmente en construcción) se convierte en el primer proyecto de gran minería en iniciar la transformación de su matriz energética. El acuerdo establece el abastecimiento de energía que provendrá, en su totalidad, de fuentes renovables.

Así, se considera un consumo de 187 MW (demanda total de Quellaveco en la fase de operación), que estarán respaldados por las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú, en especial de su futura central eólica “Punta Lomitas”, ubicada en Ocucaje-Ica, y cuya construcción está prevista para iniciar en el segundo semestre de 2021.

Este acuerdo es parte del compromiso de Anglo American por contribuir al esfuerzo global de combatir los efectos del cambio climático, y tener operaciones cada vez más limpias y sustentables, respondiendo así al propósito de la compañía de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

Compromiso ambiental

Esta iniciativa de Anglo American, en Quellaveco, se suma a otras del Grupo en sus operaciones en Chile y Brasil, para abastecerlas con energía renovable, y contribuir con sus metas corporativas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su eficiencia energética en 30% para el año 2030, apuntando a que todas sus minas en el mundo sean carbono neutrales para 2040.

“Estamos trabajando desde distintos ámbitos para contribuir a un medio ambiente saludable. Nuestro objetivo es transformar la naturaleza misma de la industria para garantizarnos un futuro más seguro, más limpio y más sostenible. Recurriendo al uso de tecnologías de mayor precisión, como las que tendrá Quellaveco, así como enfocándonos en consumir menos energía y menos agua, reduciremos nuestra huella ambiental por cada kilo de cobre que produzcamos a partir de 2022”, sostuvo Tom McCulley, CEO de Anglo American en Perú.

Añadió que este convenio es una evidencia más de su compromiso con el Perú y con su desarrollo y crecimiento económico.

«Es también una gran noticia para el sector minero peruano y a nosotros nos honra que Quellaveco esté liderando los esfuerzos de innovación en la industria”, destacó.

A su turno, Rik De Buyserie, CEO de ENGIE Energía Perú, resaldó que “gracias a los certificados de energía renovable entregados por la Central Punta Lomitas para abastecer la demanda de Quellaveco, estamos orgullosos y comprometidos en acompañar a nuestro cliente Anglo American y a la minería en el Perú, en su camino hacia la carbono- neutralidad”.

Los acuerdos alcanzados comenzarán a regir desde 2022 y consideran un plazo total de 15 años, tiempo en que será certificado por la entidad internacional IREC Standard.

Quellaveco es uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo y se encuentra en la región Moquegua, al sur del Perú. El proyecto, actualmente en construcción, es desarrollado por Anglo American en sociedad con Mitsubishi Corporation y será la primera mina 100% digital del país. Con reservas minerales estimadas en 1,300 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 7.5 millones de toneladas de cobre (0.57%TCu), Quellaveco iniciará operaciones en 2022 y tendrá una vida útil de 30 años, con potencial de extensiones adicionales. Será una mina a tajo abierto, con procesamiento por flotación, para producir concentrado de cobre, con molibdeno como subproducto. Se prevé una producción promedio de aproximadamente 300,000 toneladas por año, durante sus primeros 10 años de operación. El proyecto ha recibido todos los permisos necesarios para la construcción, actualmente en ejecución. En la fase de operación se generarán alrededor de 2,500 empleos directos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...

Mina Callanquitas: PPX Mining reporta perforaciones con altas leyes de oro y plata

La canadiense PPX Mining Corp. anunció resultados positivos de su programa de perforación diamantina de 4,300 metros en su mina ubicada de su proyecto Igor, en La Libertad. Las campañas se desarrollan en coordinación con Proyectos La Patagonia S.A.C....

Fuerte golpe a la minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 92 millones en Cajamarca

Se logró identificar diferentes espacios habilitados para labores mineras subterráneas (socavones) destinadas a la explotación y extracción de minerales. El lunes 18 de agosto se realizó un operativo en la localidad de Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región...
Noticias Internacionales

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Gas en Europa cae a mínimo de 2025 en medio de cumbre de Trump y Zelenskiy

Los futuros del gas retrocedieron 2,4% ante expectativas de paz en Ucrania y posibles flujos rusos, pese a interrupciones en Noruega. Los precios europeos del gas natural alcanzaron este lunes un nuevo mínimo de 2025, mientras los mercados aguardan el...