- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Quién es Marco Sipán, el nuevo jefe de Gestión Social del...

¿Quién es Marco Sipán, el nuevo jefe de Gestión Social del Minem?

De profesión, es sociológo con posgrado en Estudios Políticos por la UNMSM.

Este martes 9 del presente, con resolución Nº 398-2021-Minem, se oficializó a Marco Sipán Torres como jefe de la oficina de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La norma, que lleva la rúbrica del ministro del sector Eduardo González, indica que “se encuentra vacante el puesto de Jefe(a) de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas siendo necesario designar a la persona que ejercerá dicho puesto”. Este cargo es de confianza, según la resolución.

Sipán Torres fue vicepresidente del Partido MAS (Movimiento de Afirmación Social) y formó parte del equipo de aliados durante la campaña de Pedro Castillo.

Según informó Caretas, fue una de los personajes políticos más cercanos al presidente Pedro Castillo durante la contienda electoral junto a César Aliaga Díaz, también dirigente del MAS.

De profesión, Sipán Torres es un sociólogo con posgrado en Estudios Políticos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

En mayo de este año, Sipán brindó una entrevista al portal Nodal y aseguró que “el tema de la minería es sumamente importante porque la percepción de la mayoría del pueblo peruano que respalda al profesor Castillo es que las transnacionales están saqueando los recursos naturales, sin medidas de control, con el beneplácito de las autoridades del Estado y con una ventaja muy desigual a la hora de la repartición de la renta producida por esa extracción de los recursos naturales”.

Postura sobre Constitución

En la misma entrevista, Sipán también explicó la propuesta de cambio de constitución que planteó Castillo Terrones en la campaña electoral.

“La reforma constitucional no está vista sólo en el marco de codificar el texto constitucional, sino sobre todo en el reconocimiento de que la última constitución no tuvo la participación de todos los sectores, sino solamente de quienes de cierta forma habían sido los beneficiarios económicos del neoliberalismo», indicó en aquella oportunidad.

Asimismo, mencionó que «hay todo un enfoque de la constitución amparado a la implementación de las reformas neoliberales; en ese sentido luego de 30 años de su implementación, la complejidad de la sociedad ha generado nuevos grupos sociales, nuevos grupos de intereses, que no se sienten identificados en esta constitución”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...