- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRafael López Aliaga: Al minero informal no se le puede formalizar a...

Rafael López Aliaga: Al minero informal no se le puede formalizar a patadas, tiene que hacerlo porque le conviene

En su presentación en “Ronda Electoral Perú 2021”, un espacio virtual impulsado por la Cámara de Comercio Americana del Perú, el candidato presidencial por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, afirmó que la minería informal es un problema que nos golpea hace muchos años, y que pasa de generación en generación sin que pueda ser resuelto. En tal sentido, propuso que se repliquen experiencias como las aplicadas en Chile, en donde el Estado tiene un rol más activo en cuanto a la compra y venta de los productos de la pequeña y microminería.

“En Chile, a las familias que hacían extracción de mineral pacífica, pública y continuamente durante más de 10 años les dieron derechos de extracción. Por lo tanto, en el Perú también se puede hacer lo mismo. Crear una especie de Cofopri minero para esas pequeñas empresas que abundan en el Perú, y que emplean a más de 500 mil personas”, comentó.

En esa línea, precisó que en Chile también crearon una empresa parecida a ENACO – Empresa Nacional de la Coca -, y que se llama ENAMI, cuya labor es ser fiduciario y ser el exportador del producto de la microempresa minera con precio, pesaje y la ley justa.

“Entonces, hay que generar las condiciones para la formalización, porque al minero informal no se le puede formalizar a patadas, tiene que formalizarse porque les conviene”, precisó.

Asimismo, indicó que al ser formal, el pequeño minero puede tener un aumento del doble o el triple de sus ingresos, porque van a vender al precio internacional. Pero también tendría que cumplir los parámetros de ser formal. Como darle estabilidad a sus empleados, velar porque las condiciones laborales sean humanas, y tienen que cuidar el medio ambiente.

“Todo esto son sistemas que ya funcionan. Y en Chile se ha demostrado, solo hay que importarlo al Perú. Porque la minería informal en un problema mayor, que significa casi la mitad de la exportación peruana. ¿Y cómo se va esa exportación? Se va blanqueándose por la mediana minería o la gran minería o se va por Bolivia. Entonces hay que darle una solución a ese problema”, culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...