La empresa afirma que está “bien posicionada” para fortalecer las cadenas de suministro de tierras raras cruciales.
Rare Earths Americas (REA), empresa de minerales críticos, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos privada por 25 millones de dólares australianos (US$ 16 millones) para desarrollar y explorar activos de tierras raras pesadas de “alto grado” en los EE. UU. y Brasil.
La empresa afirma que está “bien posicionada” para fortalecer las cadenas de suministro de tierras raras cruciales, que son esenciales para los sectores globales de energía, defensa y robótica. La cartera de activos de la empresa incluye varios proyectos en Estados Unidos y Brasil.
¿Cuáles son los proyectos de Rare Earths Americas?
El proyecto Foothills en EE. UU. presenta tierras raras con un contenido total de óxidos de tierras raras (TREO) de hasta un 41,3 %. Esto incluye altas concentraciones de tierras raras pesadas, esenciales para la producción de imanes de alto rendimiento.
También puedes leer: Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral
Se dice que la ubicación del proyecto en terrenos privados ofrece ventajas como una logística eficiente y energía de “bajo costo”, junto con un proceso de permisos simplificado.
En Brasil, los proyectos Alfa y Constelación de REA abarcan más de mil millones de toneladas de mineralización de tierras raras de arcilla iónica de alto grado. Estos activos contienen tierras raras pesadas como el disprosio y el terbio, que son indispensables para fabricar imanes permanentes de alto rendimiento.
Además, el proyecto Homer en Brasil está explorando múltiples grupos de carbonatita con potencial para producir descubrimientos de tierras raras y niobio, situados en una región conocida por algunas de las minas de niobio más importantes del mundo.
El lanzamiento de REA es oportuno y coincide con la dinámica geopolítica y de mercado que está alterando las cadenas de suministro tradicionales de tierras raras.