- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Molina: MINJUS revisaría 250 denuncias a comuneros de Las Bambas

Raúl Molina: MINJUS revisaría 250 denuncias a comuneros de Las Bambas

LAS BAMBAS. Raúl Molina: MINJUS revisaría 250 denuncias a comuneros de Las Bambas. El viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina, indicó que unas 250 denuncias serán revisadas por el Ministerio de Justicia.

«No vamos a llegar a las 500 que las comunidades nos dicen, no quiero decir un número, (…) pero vamos a estar en algo de alrededor de 250, en este momento tenemos registradas casi 200, una vez que terminemos el inventario, vamos a tipificar las denuncias”, expresó.

Hoy miércoles 24 se realiza en Fuerabamba (Cotabambas, Apurímac), la mesa técnica de Justicia y Derechos Humanos, uno de los nueve puntos de la plataforma provincial, cuyo objetivo es revisar las denuncias penales efectuadas contra los comuneros que participaron en protestas durante los últimos años como parte del acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Participarán el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Vicente Rodolfo Walde Jáuregui, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, representantes del Ministerio Público y el Poder Judicial, entre otras autoridades.

Raúl Molina señaló que “la mayoría de denuncias tienen que ver con la interrupción de vías públicas, y muchas de ellas engloban a grupos grandes de comuneros, sin una atribución individualizada de responsabilidades. No soy abogado, pero entiendo que en una etapa inicial del proceso, las investigaciones tienen que tratar de individualizar responsabilidades”. El funcionario dejó en claro que corresponde al Ministerio de Justicia hacer su trabajo.

“Nosotros comprendemos que ni el señor premier, ni el señor Raúl Molina, ni la señora Paola Bustamante no tienen ese poder para que solucionen este problema, comprendemos también que el Estado peruano es conformado por la Fiscalía de la Nación, Poder Judicial, la OCMA, entonces nosotros también estamos invitándolos a ellos para que estén presentes mañana 24 acá en el distrito de Chalhuahuacho, en la comunidad de Fuerabamba. Dentro de eso estaríamos llegando a una conversación muy buena para ambas partes», declaró el dirigente Gregorio Rojas, al referirse a la cita de hoy en Chalhuahuacho (Fuerabamba).

Dijo también que hasta el momento, 500 comuneros de la provincia de Cotabambas han sido denunciados y precisó que 300 pertenecen a la comunidad de Fuerabamba. “Ahora nos encontramos denunciados, perseguidos, y es una pena para nosotros, es indignante para las comunidades que podemos apostar por la minería, más bien nos denuncian, eso nos incomoda”.

“Con eso ya estamos dando cumplimiento al primer acuerdo, que es básicamente la instalación de esta mesa para tratar el primer tema de la plataforma donde ellos plantean revisar los casos de las personas denunciadas (desde el 2011) y que están siendo procesadas”, comentó la ministra Paola Bustamante.

La ministra dijo que el objetivo de la mesa de mañana va a ser que ellos expliquen su problemática y las alternativas que plantean “nosotros o quienes participen en la mesa, darán a conocer las opiniones, lo que es viable y lo que no”.

La funcionaria informó también que los dirigentes comunales plantearon que se elabore un proyecto de ley de amnistía, con respecto a sus solicitudes.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Electricidad en Perú podría quintuplicar su costo por falta de exploración de gas

Proyecciones de GELA advierten que el agotamiento de Camisea y la ausencia de nuevos yacimientos elevarían tarifas y reducirían regalías. El costo de la electricidad en Perú podría multiplicarse hasta cinco veces en los próximos años por el agotamiento de...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...