- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Molina: MINJUS revisaría 250 denuncias a comuneros de Las Bambas

Raúl Molina: MINJUS revisaría 250 denuncias a comuneros de Las Bambas

LAS BAMBAS. Raúl Molina: MINJUS revisaría 250 denuncias a comuneros de Las Bambas. El viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina, indicó que unas 250 denuncias serán revisadas por el Ministerio de Justicia.

«No vamos a llegar a las 500 que las comunidades nos dicen, no quiero decir un número, (…) pero vamos a estar en algo de alrededor de 250, en este momento tenemos registradas casi 200, una vez que terminemos el inventario, vamos a tipificar las denuncias”, expresó.

Hoy miércoles 24 se realiza en Fuerabamba (Cotabambas, Apurímac), la mesa técnica de Justicia y Derechos Humanos, uno de los nueve puntos de la plataforma provincial, cuyo objetivo es revisar las denuncias penales efectuadas contra los comuneros que participaron en protestas durante los últimos años como parte del acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Participarán el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Vicente Rodolfo Walde Jáuregui, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, representantes del Ministerio Público y el Poder Judicial, entre otras autoridades.

Raúl Molina señaló que “la mayoría de denuncias tienen que ver con la interrupción de vías públicas, y muchas de ellas engloban a grupos grandes de comuneros, sin una atribución individualizada de responsabilidades. No soy abogado, pero entiendo que en una etapa inicial del proceso, las investigaciones tienen que tratar de individualizar responsabilidades”. El funcionario dejó en claro que corresponde al Ministerio de Justicia hacer su trabajo.

“Nosotros comprendemos que ni el señor premier, ni el señor Raúl Molina, ni la señora Paola Bustamante no tienen ese poder para que solucionen este problema, comprendemos también que el Estado peruano es conformado por la Fiscalía de la Nación, Poder Judicial, la OCMA, entonces nosotros también estamos invitándolos a ellos para que estén presentes mañana 24 acá en el distrito de Chalhuahuacho, en la comunidad de Fuerabamba. Dentro de eso estaríamos llegando a una conversación muy buena para ambas partes», declaró el dirigente Gregorio Rojas, al referirse a la cita de hoy en Chalhuahuacho (Fuerabamba).

Dijo también que hasta el momento, 500 comuneros de la provincia de Cotabambas han sido denunciados y precisó que 300 pertenecen a la comunidad de Fuerabamba. “Ahora nos encontramos denunciados, perseguidos, y es una pena para nosotros, es indignante para las comunidades que podemos apostar por la minería, más bien nos denuncian, eso nos incomoda”.

“Con eso ya estamos dando cumplimiento al primer acuerdo, que es básicamente la instalación de esta mesa para tratar el primer tema de la plataforma donde ellos plantean revisar los casos de las personas denunciadas (desde el 2011) y que están siendo procesadas”, comentó la ministra Paola Bustamante.

La ministra dijo que el objetivo de la mesa de mañana va a ser que ellos expliquen su problemática y las alternativas que plantean “nosotros o quienes participen en la mesa, darán a conocer las opiniones, lo que es viable y lo que no”.

La funcionaria informó también que los dirigentes comunales plantearon que se elabore un proyecto de ley de amnistía, con respecto a sus solicitudes.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...