- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReactivación de la gran minería generará más de 68 mil empleos directos

Reactivación de la gran minería generará más de 68 mil empleos directos

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) calculó que la reactivación de la gran minería, que forma parte de la primera fase de la estrategia para reanudar las actividades económicas del país, generará más de 68 mil empleos directos en operaciones de 32 titulares mineros que forman parte de ese estrato.

De igual forma, destacó que la reanudación de las actividades de la gran minería garantizará el 55% del producto bruto interno (PBI) minero metálico correspondiente al 2020, lo que se traducirá en tributos al Estado y recursos para las regiones que permitirán atender a la población peruana durante el estado de emergencia y en la etapa posterior que seguirá demandando esfuerzos para asegurar la salud y el bienestar de los peruanos.

Además, la reactivación de los proyectos de la gran minería declarados de interés nacional y cuya ejecución ha sido afectada por este periodo de emergencia por el Covid-19, como son: Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho; brindará otro importante impulso económico al país generando más empleos y la dinamización de actividades como la construcción de mina, los servicios, la metalmecánica, entre otros.

En ese sentido, el Minem publicó las resoluciones ministeriales N° 128-2020-MINEM/DM y N° 129-2020-MINEM/DM que aprobaron el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del subsector y los Criterios de Focalización Territorial, respectivamente, con la finalidad de reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas del estrato de la gran minería, así como los proyectos de construcción de mina declarados de interés nacional.

Para reanudar sus operaciones, los titulares de dichas operaciones de la gran minería deberán cumplir criterios como: tener unidades que procesan más de 5,000 TM/d; contar con campamentos mineros o, en su defecto, acondicionar componentes auxiliares o disponer de alojamientos externos que garanticen las condiciones de salud establecidas en los protocolos sanitarios, y haber declarado producción a diciembre del 2019; a través del ESTAMIN. Asimismo, cumplir con los lineamientos y/o normas dictadas por el Minsa para el cuidado y vigilancia de la salud de los trabajadores ante el Covid-19 y no tener medidas administrativas o judiciales de paralización.

Las empresas que cumplan con los referidos criterios de focalización deberán contar con su “Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo”, que se ciñe a los lineamientos y/o normas emitidas por el Ministerio de Salud, el cual debe ser aprobado previamente por sus Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo. Posteriormente, lo remitirán al Minem para la verificación de su estructura y contenido mínimo y, finalmente, el titular minero procederá según las normas del MINSA, a través del INS, para su registro respectivo en el Sistema Integrado para COVID – 19 (SICOVID-19).

Al respecto, el Minem señaló que los procedimientos para reanudar las actividades de la gran minería son dinámicos y consideró que los altos estándares de salud y seguridad contemplados en la legislación minera agilizará la implementación del nuevo Protocolo Sanitario que busca prevenir casos de coronavirus entre las personas que trabajan en este estratégico sector para el beneficio del país.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...