- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRealizan cartografiado geológico de los cuadrángulos de Machupicchu, Pacaypata y San Miguel

Realizan cartografiado geológico de los cuadrángulos de Machupicchu, Pacaypata y San Miguel

Destaca en la localidad de Huarcca del distrito de Chungui (Ayacucho) una veta de cuarzo con calcita y sulfuros de 1 m de ancho, con valores de Cu de 9.9%.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico de los cuadrángulos de Machupicchu (hojas 27q2, 27q3), Pacaypata (hojas 27p2, 27p3, 27p4) y San Miguel (hoja 27 o1); situados en los departamentos de Cusco, Apurímac y Ayacucho.

Entre los aportes se destaca la división de las rocas metamórficas del Complejo Metamórfico de Iscaybamba del Neoproterozoico. En la base de esta unidad se encuentran gneíses y anfibolitas, seguidas de gneises con niveles de cuarcitas, anfibolitas y esquistos, para pasar luego a gneises y esquistos con irregulares niveles de mármol. Finalmente, en la parte superior se evidencian esquistos y micaesquistos.

Cabe resaltar que sobre los afloramientos del Complejo Metamórfico de Iscaybamba está construido el Complejo Arqueológico de Choquequirao (hoja 27q3), el mismo que aflora a lo largo del valle del río Apurímac y forma parte de los nevados Salcantay, Padreyoc entre otros. Por lo tanto, la información obtenida puede ser aplicada en estudios como geoturismo, geotécnia, hidrogeología, riesgos geológicos, biogeoquímica entre otros.

El paso del Complejo Iscaybamba del Neoproterozoico al Grupo Ollantaytambo del Cámbrico no es visible por la cobertura de vegetación y suelo, se le considera un contacto de falla inversa entre ambas unidades metamórficas.

Por otro lado, la actividad minera en esta región se caracterizada por presentar pequeñas labores, que en su mayoría están abandonadas, sin embargo, se puede destacar en la localidad de Huarcca del distrito de Chungui en la región de Ayacucho una veta de cuarzo con calcita y sulfuros de 1 m de ancho, con valores de Cu de 9.9%.

La estructura mencionada se encuentra en el Grupo Tarma – Copacabana, además en los alrededores existen intrusivos con alteración hidrotermal, lo cual abre posibilidades de exploración tomando en cuenta que dicha zona se encuentra dentro del mismo corredor magmático y estructural de la mina Cobriza.

Esta investigación está plasmada en el boletín N° 30 L “Geología de los cuadrángulos de Machupicchu, Pacaypata y San Miguel”; quejunto a seis mapas geológicos a escala 1:50 000 en formato PDF y ArcGIS, además de todas las bases de datos correspondientes pueden ser descargados desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...