- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecaudación minera cae 20% en el primer semestre del 2014

Recaudación minera cae 20% en el primer semestre del 2014

Expertos explican que se debe tanto a los bajos precios internacionales como a la menor producción nacional, aunque también se advierte que el nuevo marco tributario minero está influyendo en la recaudación y el canon.

Los bajos precios de los metales en el ámbito internacional, así como la menor producción y en algunos casos el retraso de algunos proyectos claves para la economía peruana, hicieron que la recaudación minera se contraiga en 20% durante el primer semestre del año.

De acuerdo con información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), los ingresos tributarios del sector minero recaudados en el periodo de enero a junio del 2014 sumaron S/. 3.189 millones, monto menor a los S/. 3.886 millones acumulados en similar periodo del 2013, es decir, una menor recaudación de S/. 697 millones (-20,7%).

Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, explicó que existen tres motivos centrales de esta caída. El primero de ellos es la baja producción que implica menos toneladas vendidas. El segundo es que con menores precios se obtienen menos dólares por tonelada. Y el tercer motivo se relaciona con el incremento de los costos, lo cual genera que la utilidad bruta disminuya y por ende se tenga una menor recaudación.

Sobre este último factor, el experto destacó las mayores exigencias que hoy implica un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), así como más gastos para cumplir los requerimientos y compromisos sociales.

Para Rómulo Mucho, ex viceministro de Minas, esta caída no pasa tanto por los bajos precios internacionales, sino por los costos (logísticos y de producción) que han subido, lo cual ha reducido las ganancias y utilidades de las empresas mineras.

No obstante, consideró que con el ingreso de Toromocho (Chinalco) y el proyecto Constancia (Hudbay) la recaudación minera podría cerrar el año en azul.

Esta opinión no es compartida por Herrera Descalzi, quien señaló que aun con el ingreso en producción de ambos proyectos no alcanzaría para que la recaudación minera pueda revertir la situación actual.

«Ello en virtud de que estos proyectos no entran al 100% de su producción, sino que, como normalmente ocurre, entran por rampas. Ello haría que su producción sea favorable pero no para revertir la balanza», anotó.

esquema en cuestión

Jorge Manco Zaconetti, investigador de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM), advierte que el problema es mayor a los temas antes advertidos, pues es el nuevo marco tributario minero, vigente desde octubre del 2011, el factor del descenso de los ingresos tributarios del sector.

El experto apuntó que la menor recaudación minera, que ya viene significando un recorte del canon minero, está originada por el cambio sustancial en la determinación de la nueva regalía minera con el establecimiento del gravamen extraordinario para las empresas con contratos de estabilidad tributaria y el impuesto minero extraordinario aplicado a las empresas mineras sin convenios de estabilidad tributaria.

«Si cae el impuesto, cae el gravamen, el impuesto especial y las regalías. Entonces es un problema del marco tributario minero, que enajena y resta el Impuesto a la Renta que recibe el Estado por la explotación de los recursos mineros», observó.

canon también se cae

El impacto de la menor recaudación también causa estragos en el canon minero, pues este se ha recortado en más de S/. 886 millones para el periodo julio 2014-junio 2015, con relación al distribuido en el 2013, dijo el investigador sanmarquino.

Precisó que el recorte del canon minero equivale a una disminución promedio del 23,22%, pues ha pasado de S/. 3.817 millones a S/. 2.930 millones para el periodo julio 2014-junio 2015. Este canon tiene como base el Impuesto a la Renta abonado por las empresas mineras en el ejercicio fiscal 2013, el mismo que se regulariza en el pago de abril de cada año.

Sin embargo, para Manco Zaconetti, el problema de la recaudación minera se acentuará en el siguiente semestre y más aún en el 2015, pues se agregará el mecanismo Obras por Impuestos.

Mediante este mecanismo, las empresas podrán reducir hasta el 50% el pago del Impuesto a la Renta cuando identifiquen un proyecto de inversión de cualquier naturaleza calificado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Redistribución del canon minero

A días de cumplirse el plazo anunciado por el presidente Ollanta Humala para entregar el proyecto de ley sobre la redistribución del canon al Congreso, el Grupo Propuesta Ciudadana (GPC) planteó que la triple bonificación que recibe el distrito productor sea asignado entre las provincias no productoras de la región que tienen mayores necesidades o, en todo caso, para conformar un fondo que financie grandes proyectos de impacto regional.

Eduardo Ballón, secretario técnico de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, aseguró que esta ley debe incluir algún criterio racional de asignación de recursos de canon para reducir brechas de infraestructura social y económica, y priorizar el gasto social en educación, salud y nutrición.

DATO

De las regalías que recibe el Estado por concepto de minería, el gravamen y el impuesto especial son de disponibilidad del MEF.

Hace unos días, la premier Ana Jara adelantó que el proyecto para mejorar la distribución del canon estará listo en 90 días.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...