El director financiero de la empresa de hidrocarburos Maple Gas Corporation, Alfonso Morante Chávez, aseguró que para este año la refinería que tiene la compañía en Pucallpa tendría una mayor producción, en razón a la cercanía con futuros proyectos petroleros en la selva.
“Hay oportunidades importantes que si se aprovechan, creo que este año al negocio de refinado le va a ir mejor. Entre las oportunidades que hay, se tienen a compañías que han descubierto petróleo cerca, y se va a tener acceso a materia prima nueva, en buenas condiciones”, precisó.
De otro lado, señaló que pese a la caída de los precios del crudo, el negocio de refinación del petróleo mantiene sus márgenes y opera en función a los costos de producción variables.
“En el refinador, la materia prima es variable. Entonces es como una maquila, se compra con el precio barato y se vende con el precio barato. Si bien el precio de venta baja, también su costo de producción porque se compra la materia prima a terceros. Es más un negocio ‘spread’, está más protegido a esta variación”, señaló.
En el marco del 2° Perú Energy Summit, Morante Chávez comentó que la industria upstream (exploración y producción) se ve muy afectada por el tema de los precios. Afirmó que la reciente caída de los precios del petróleo ha generado una contracción de la inversión sobre todo en el lado de la exploración.
“Hay otros impactos que son la volatilidad política y la de tipo de cambio que interfiere en algunas decisiones. También están los temas sociales que son permisos y licencias para operar los proyectos”, agregó.
Infraestructura. La refinería de Pucallpa (Ucayali) tiene capacidad de procesar petróleo y transformarlo en Residual 5, Residual 6 o gasolina. Asimismo, cuenta con una capacidad de almacenaje de 200,000 barriles.
Fuente: Gestión