Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero.
De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), 16,445 de ellos operan en concesiones de terceros, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo en entrevista con RPP.
«Y de esos 16,445, 11,573 se encuentran en concesiones de terceros de la pequeña minería y minería artesanal. El 70 % están laborando en concesiones mineras de la pequeña minería y minería artesanal y un 30 % en concesiones de la mediana y la gran minería», precisó.
También puedes leer: REINFO: mineros excluidos pueden presentar reconsideración ante el Minem
Montero Cornejo explicó que, si bien se encuentran vigentes en concesiones de terceros, no tienen contratos hechos. Precisamente, el contrato de explotación, es lo que deben cerrar en los próximos meses, con intermediación del Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas.
«Estamos habilitados para convocar, intermediar y garantizar que el diálogo entre titulares y empresarios de la pequeña minería y minería artesanal que tienen actividad en las concesiones, dialoguen y busquen un entendimiento para cerrar un contrato de explotación», señaló el ministro.
Asimismo, destacó que el contrato de explotación garantiza el desarrollo de la actividad minera sin provocar daños al medio ambiente ni a los intereses del propietario de la concesión. A su vez, resaltó que esta intención forma parte de su estrategia por construir una sola minería en el país, y no una que esté «fragmentada».