- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReinfo sería hereditario: Proyecto del Minem propone que trascienda a sucesivas generaciones

Reinfo sería hereditario: Proyecto del Minem propone que trascienda a sucesivas generaciones

Uno de los requisitos para que el Reinfo sea hereditario es que la sucesión sea inscrita en Registros Públicos.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha presentado un proyecto supremo de reglamentación de ley en el que propone que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sea hereditario y trascienda a sucesivas generaciones, permitiendo su traspaso de padres a hijos.

Se trata del proyecto de reglamentación de la ley que amplía por seis meses el Reinfo y otorga seis meses adicionales de prórroga, vía decreto supremo, en caso de que sea necesario.

El documento, al que tuvo acceso el medio Perú21, indica que uno de los requisitos para que el Reinfo sea hereditario es que la sucesión sea inscrita en Registros Públicos.



Reacciones

Para el especialista en temas de minería Iván Arenas este proyecto revela que la normativa “avalará el proceso de formalización permanente y perpetuo; algo que es un contrasentido».

«¿Hasta cuándo durará el Reinfo si es hereditario?”, se cuestionó.

Dijo, además, en diálogo con el citado medio, que el proyecto se convertiría en una ley que contenga funciones de una nueva Ley MAPE.

“Es una ley que se va a quedar porque ya asume temas de una posible Ley MAPE. Por ejemplo, señala que el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) hará la trazabilidad”, alertó.

Por su parte, el exviceministro de Energía y Minas, Guillermo Shinno, señaló que no debe ser aprobada porque plantea un proceso de formalización sin caducidad.

«El Minem está equivocado. Hay que recordar que el Reinfo tuvo un proceso excepcional por única vez para que puedan trabajar de forma ordenada; pero el hecho de que sea hereditario es fomentar que siga una actividad cuyo proceso ha sido fallido. No se van a formalizar. Y no siempre vamos a continuar con los mineros informales casi de por vida. Al ser hereditario, se considera permanente quién sabe por cuántos años más. El Minem debe dar marcha atrás», enfatizó.

Acotó que «el Ministerio de Energía y Minas recibirá, de forma escrita, las opiniones de distintas partes interesadas, y esperemos que también los principales analistas opinen que no debe aprobarse esa medida. Y hay que recordar que este tipo de minería artesanal es con tiempo definido. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...