- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaREINFOS suspendidos tendrán 45 días para regularizarse o serán excluidos del proceso

REINFOS suspendidos tendrán 45 días para regularizarse o serán excluidos del proceso

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el objetivo central del actual proceso es lograr la formalización del mayor número posible de operadores mineros con REINFO vigente, en el marco de la nueva Ley N.º 32213 y su reglamento recientemente aprobado.

Montero precisó que el MINEM ha asumido la rectoría del proceso de formalización minera, en reemplazo de los gobiernos regionales, y que este nuevo enfoque busca un sistema más riguroso, transparente y orientado a resultados. Para ello, el primer paso será depurar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), que actualmente incluye más de 60 mil registros suspendidos.

“El proceso requiere separar el trigo de la paja. Hemos normado que estos REINFO suspendidos tienen 45 días calendario para regularizar su situación y volver a la condición de vigentes”, declaró Montero.

Condiciones para recuperar la vigencia del REINFO:

  • Presentar la declaración semestral de producción
  • Contar con instrumento de gestión ambiental
  • Tener RUC de tercera categoría
  • Obtener autorización para el uso de explosivos y materiales peligrosos

Montero remarcó que el alto número de REINFO suspendidos es una señal clara de que el modelo anterior no generaba incentivos reales para avanzar en la formalización. “Este nuevo marco normativo busca cambiar esa realidad, cerrando brechas, frenando abusos y enfocándose en quienes sí quieren formalizarse”, concluyó.

La depuración del REINFO y el fortalecimiento del control institucional se dan en paralelo con la implementación del nuevo Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), herramienta tecnológica que permitirá monitorear la trazabilidad de insumos, explosivos y producción minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...