- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRendimiento anual de Sierra Metals en 2020 supera en 6% al del...

Rendimiento anual de Sierra Metals en 2020 supera en 6% al del 2019

Sierra Metals reportó ingresos por US$ 246.9 millones y un EBITDA ajustado de US$ 97.0 millones sobre el rendimiento de 2.8 millones de toneladas y producción de metales de 118.2 millones de libras equivalentes de cobre (o 16.1 millones de onzas equivalentes de plata o 321.6 millones de libras equivalentes de zinc), para el año terminado el 31 de diciembre de 2020.

A través de un comunicado, la Compañía destacó haber logrado un rendimiento anual que fue un 6% más alto que el rendimiento anual de 2019 “a pesar de los diversos desafíos operativos relacionados con COVID-19, incluidos los cierres ordenados por el gobierno en el segundo trimestre del año”.

De igual manera, resaltó que la producción anual consolidada de plata, cobre, zinc y oro en 2020 aumentó un 3%, 11%, 1% y 18%, respectivamente, mientras que la producción de plomo disminuyó un 7% en comparación con 2019.

“A pesar de los continuos desafíos operativos relacionados con COVID-19 en el cuarto trimestre de 2020, el rendimiento trimestral consolidado de mineral de 778,236 toneladas aumentó un 6% con respecto al cuarto trimestre de 2019, ya que el mayor rendimiento de las operaciones mexicanas se vio parcialmente compensado por una disminución del 3% en el rendimiento de la mina Yauricocha”, explicó la minera.

Añadió que la producción de cobre equivalente en Yauricocha disminuyó un 20% durante el cuarto trimestre de 2020 debido a una disminución del 3% en el rendimiento trimestral combinado con menores leyes de cabeza y recuperaciones.

Mientras que en Bolívar (México), un 10% más de producción de mineral y mayores recuperaciones se vieron parcialmente compensados ​​por leyes de cabeza más bajas, lo que resultó en una producción de libras equivalentes de cobre en el cuarto trimestre de 2020 que estuvo en línea con el cuarto trimestre de 2019.

“La producción de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2020 en la mina Cusi fue 83% mayor que en el cuarto trimestre de 2019. debido a un 35% más de rendimiento obtenido, además de mayores leyes de cabeza de plata y oro, así como un 65% más de recuperación de oro en comparación con el cuarto trimestre de 2019”, indicó en su comunicado.

Por su parte, Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, manifestó que la compañía tuvo un desempeño sólido en 2020 con un marcado aumento en el EBITDA ajustado, así como una producción sólida a pesar del año excepcionalmente desafiante que tuvimos mientras lidiamos con la pandemia de COVID-19.

De igual manera sostuvo que Sierra Metals hizo un gran trabajo al administrar y mejorar las operaciones mientras controlaba y mantenía los costos; y que, de cara al futuro, esperan que este año sea emocionante para la Compañía; además, que continuarán avanzando en proyectos importantes, completando mejoras operativas y avanzando la exploración en las tres minas.

“Esperamos recibir el permiso final necesario para aumentar el rendimiento en un 20% al nivel de 3.600 toneladas por día en Yauricocha en el segundo trimestre del año. Además, recientemente completamos y publicamos Evaluaciones Económicas Preliminares con aspectos económicos favorables para las expansiones en las tres minas, examinando un aumento en el rendimiento a partir de 2024. Continuamos trabajando hacia la finalización de los Estudios Preliminares de Factibilidad para todas las minas. COVID-19 todavía nos desafía, y el recuento de casos sigue siendo alto en México y Perú. Sin embargo, existen políticas y prácticas para gestionar estos problemas y, al mismo tiempo, priorizar la salud de nuestros empleados y las comunidades circundantes”, dijo.

Finalmente, puntualizó que la Compañía continúa teniendo un sólido balance general y liquidez, y se espera que los precios de los metales se mantengan fuertes este año.

“Estas fortalezas deberían beneficiar a la Compañía a medida que continuamos con nuestros planes de crecimiento y mejora. La administración también se mantiene optimista de que podemos encontrar mayores eficiencias operativas con la mayor escala de las operaciones de la Compañía”, declaró Luis Marchese.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...