MINERÍA. Representante de Perumin propone nuevos interlocutores para Tía María. Durante la conferencia magistral Rumbo a Perumín 33 Convención Minera, el ingeniero Miguel Cardozo sostuvo que el conflicto social por el proyecto minero Tía María en Arequipa no se solucionará sin antes entablar un proceso de diálogo para llegar a entendimientos, siempre que se efectúe con nuevos interlocutores.
«Debemos pensar que todos hicimos algo mal: la empresa, el gobierno, el pueblo. Por eso necesitamos nuevos interlocutores con mente fresca que permitan dar soluciones, sino todos demos un paso al costado», declaró el también presidente del encuentro Tecnología e Innovación de Perumin para el diario La República.
Cardozo asegura que no es saludable que Southern Copper abandone el proyecto pues tiene un derecho ganado a través del cumplimiento de los requisitos que exigió el Gobierno. Además, mencionó que «si la inversión de Tía María se va, generará un golpe económico real y Perú no está para perder inversión de este tipo».
Asimismo, el especialista adujo que es el momento para que la minería en el Perú despunte, pues el precio de los metales mejoró, en especial el cobre, cuya libra bordea los tres dólares. «Es muy importante que el PBI en el país crezca para que se empiece a notar el desarrollo», dijo al referido medio de comunicación.
Miguel Cardozo participó ayer como expositor en la conferencia “Recursos Minerales del Perú”, realizada en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Al respecto, identificó doce proyectos de exploración minera a nivel nacional, los cuales permitirán reactivar la economía del país.
“Para obtener mejores logros, necesitamos el apoyo de las instituciones públicas y privadas fortaleciendo su institucionalidad y teniendo una visión y estrategia a largo plazo”, puntualizó el, además, gerente general de CP Group y presidente ejecutivo de Alturas Minerals.
(JPC)