- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepsol comprará a la canadiense Talisman por US$ 13,000 millones

Repsol comprará a la canadiense Talisman por US$ 13,000 millones

Repsol anunció hoy que su consejo de administración dio luz verde a la compra de Talisman por unos US$ 13,000 millones (unos 10,460 millones de euros), una operación recomendada por el consejo de la petrolera canadiense que impulsará la producción de la firma española.

En un comunicado al supervisor bursátil de España, Repsol dijo que lanzará una oferta por el 100% de las acciones de la petrolera canadiense por un total de US$ 8,300 millones de dólares (US$ 8 por acción), al tiempo que asumirá una deuda cifrada en US$ 4,700 millones al cierre de setiembre.

El precio de ocho dólares por acción de la canadiense conlleva una prima del 56% sobre el cierre del lunes y del 24% sobre la cotización media de los últimos tres meses.

La oferta, aprobada unánimemente y recomendada por el consejo de administración de Talisman, se financiará fundamentalmente con la caja obtenida con la expropiación de YPF y dará el impulso que necesitaba su división de exploración y producción tras su salida forzada de Argentina en el 2012.

Con la adquisición de Talisman, la producción de Repsol saltará un 76% a 680,000 barriles equivalentes de petróleo al día (bepd), mientras que el volumen de reservas subirá un 55% a 2.300 millones de bepd.

Además, modificará notablemente el mix geográfico del grupo ya que el peso de América del Norte supondrá casi la mitad del capital empleado en “upstream” (antes el 30%) mientras que el de Latinoamérica bajará al 22 por ciento desde el 50%.

“La compañía canadiense aporta conocimiento en áreas geográficas clave y en especialidades que beneficiarán el desarrollo futuro del Grupo, como la producción offshore y el desarrollo de activos no convencionales”, destacó Repsol.

Repsol conseguirá con la compra activos en Canadá, Estados Unidos, el sudeste asiático (Indonesia, Malasia y Vietnam), así como en Colombia, Noruega y Reino Unido, estando presente en más de 50 países con una plantilla global de más de 27,000 empleados.

Repsol espera cerrar la operación a mediados del año que viene, tras obtener las autorizaciones correspondientes y el consentimiento de los accionistas de Talisman (antes del próximo 19 de febrero) y el de socios de la canadiense en determinados activos.

En una presentación, el grupo presidido por Antonio Brufau dijo que la compra tendrá un efecto positivo en el beneficio por acción de Repsol a partir del 2017, mientras que para el flujo de caja el impacto positivo será inmediato y calcula unas sinergias anuales (de costos y operativas) de 220 millones de dólares al año.

Repsol dijo que en el marco de la transacción propondrá la compra del total de las acciones preferentes de Talisman por 25 dólares canadienses por acción.

La española estuvo asesorada en las negociaciones por JP Morgan y Bennett Jones, mientras que los asesores de Talisman fueron Nomura y Goldman Sachs.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...