- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl respeto a políticas ambientales, sociales y gobernanza forman parte de cultura...

El respeto a políticas ambientales, sociales y gobernanza forman parte de cultura empresarial de las mineras

Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur, destacó que el Perú tiene una de las plazas con mayor número de empresas que integran el ICMM y asumen altos estándares en materia ambiental, social y gobernanza de alcance mundial.

El compromiso asumido por la minería formal en todo el mundo y particularmente en el Perú con las prácticas de políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), serán expuestas en la segunda jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) los días 10, 11 y 12 de mayo próximo en Lima.

El CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Rohitesh Dhawan, tendrá a su cargo la conferencia magistral “El Equilibrio de la Sostenibilidad y las Industrias Extractivas” y en el conversatorio participarán Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos en Sociedad Minera Cerro Verde; Javier Velarde, vicepresidente regional de Relaciones Externas América del Sur, Yanacocha; y Perrine Toledano, jefe de Minería y Energía de Columbia Center on Sustainable Investments.

El director de debate, Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur, destacó que el Perú tiene una de las plazas con mayor número de empresas que integran el ICMM y asumen altos estándares en materia ambiental, social y gobernanza de alcance mundial.

“Las empresas mineras que operan en el país tienen compromisos con su cadena de valor, incluyendo a las comunidades, gobiernos locales y van mucho más allá de la legislación vigente; cuentan con minerales que no están degradando el ambiente o incumpliendo con algún tema ético que hoy valora el consumidor”, enfatizó.

Gonzalo Quijandría puso énfasis en que las comunidades del área de influencia constituyen el primer grupo de interés por su cercanía con las empresas del sector y en momentos de conflictividad social cabe preguntarse, cómo se pone de acuerdo el país para desarrollar la actividad minera en beneficio de la sociedad.

En esa línea, añadió que “el árbitro es el Estado y debe estar presente permanentemente”, buscando prevenir y evitar situaciones de conflicto y priorizando siempre el diálogo transparente».

“Las empresas llevan adelante procesos de diálogo permanente y de manera equilibrada, buscando el entendimiento entre las partes; lo siguiente es que la comunidad vea los beneficios por la presencia de la compañía minera en la zona donde opera, vía aportes del canon y regalías que financian buena parte de los proyectos en las localidades, pero si los ejecutores gastan menos del 60% y en algunas zonas no llega al 30% en obras, surge el problema”, aseveró.

Por ello, plantea una reforma del Estado respecto al uso y eficiencia de los recursos que genera la minería destinados al cierre de brechas sociales y ejecución de proyectos de desarrollo en beneficio de las comunidades.

En la segunda jornada del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre destacados conferencistas abordarán temas relacionados a “Países mineros frente al mundo que se viene”, “Avanzando en la agenda cambio climático”, “Trazabilidad, Innovación y Competitividad” y “La minería como socio transformador del desarrollo” que concitan enorme interés de los participantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...