- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Las Bambas evalúa plan para desalojar a comunidades que protestan

Reuters: Las Bambas evalúa plan para desalojar a comunidades que protestan

Según el derecho civil peruano, los propietarios pueden intentar desalojar a la fuerza a las personas que ingresan sin permiso durante los primeros 15 días después de que se hayan instalado en la propiedad.

Agencia Reuters.- La mina de cobre Las Bambas en Perú, propiedad de la china MMG Ltd está considerando un plan para desalojar a las comunidades indígenas que acamparon en la propiedad y obligaron a detener la producción, según un ejecutivo y un documento al que tuvo acceso Reuters.

Según el derecho civil peruano, los propietarios pueden intentar desalojar a la fuerza a las personas que ingresan sin permiso durante los primeros 15 días después de que se hayan instalado en la propiedad. Si ese período de tiempo caduca, entonces deben pasar por un proceso legal más largo.

Personas de las comunidades de Fuerabamba y Huancuire ingresaron a la mina el 14 de abril y armaron tiendas de campaña dentro de la propiedad, incluso cerca del enorme tajo abierto del yacimiento. Las Bambas, que produce el 2% del cobre mundial, detuvo sus operaciones el 20 de abril.

«Todavía está en proceso de decisión», dijo Carlos Castro, jefe de asuntos corporativos de Las Bambas, en un mensaje de texto, cuando se le preguntó sobre el plan de desalojo el martes.

Agregó que la defensa de recuperación puede ejercerse dentro de los 15 días que establece la ley.

Reanudar la producción en Las Bambas aumentaría la oferta mundial, lo que podría reducir los precios, aunque el yacimiento ha enfrentado interrupciones recurrentes de las comunidades locales empobrecidas que exigen mayores contribuciones financieras de la mina.

Según una carta del defensor del pueblo de Perú vista por Reuters, Las Bambas planea intentar el desalojo el miércoles.

El documento, que está dirigido al jefe de policía de Perú, pide a los encargados de hacer cumplir la ley que se abstengan de ejercer la violencia si se produce el intento de desalojo, considerando la presencia de mujeres, niños y ancianos.

Una fuente del Gobierno confirmó que se había discutido el desalojo, pero dijo que es probable que se tome una decisión final el miércoles. Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

El martes, las comunidades de Fuerabamba y Huancuire se estaban preparando para un posible desalojo, dijeron dirigentes comunitarios a un reportero de Reuters que visitó el sitio. Los rumores habían circulado durante todo el día sobre un posible intento de sacarlos del lugar.

La comunidad de Fuerabamba fue reasentada para dar paso a Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes del mundo, hace aproximadamente una década. La comunidad de Huancuire ha vendido terrenos a Las Bambas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...