- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira...

Reuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira y mineras chinas en riesgo

El líder presidencial de Perú Libre apunta a los codiciados acuerdos de estabilidad fiscal de las empresas mineras de cobre que congelan los aranceles, y el plan podría tener un impacto enorme en las mineras chinas en el segundo productor mundial del metal rojo.

“El candidato socialista Pedro Castillo, el pequeño favorito para ganar la segunda vuelta del domingo, ha propuesto nuevas regalías sobre las ventas de minerales y ha presentado un plan para renegociar acuerdos fiscales de larga data de gobiernos anteriores”, informó Reuters.

También recordó que Castillo ha acusado a las empresas mineras de “saquear” la riqueza de Perú y ha hablado de más que duplicar la participación del estado en las ganancias mineras al 70% y usar los fondos para impulsar la atención médica y la educación y reducir la desigualdad de ingresos.

“Una victoria de Castillo, quien está cabeza a cabeza en las encuestas con la conservadora Keiko Fujimori, favorable a los negocios, elevaría el riesgo político en la región. Chile, el principal productor de cobre, también está debatiendo la posibilidad de aumentar las regalías de las mineras y ha iniciado un proceso para reformar su constitución. Además, esa incertidumbre está respaldando los precios mundiales del cobre, que han alcanzado niveles récord a medida que la demanda china se recupera, mientras que un rápido impulso hacia los vehículos eléctricos debería impulsar el apetito por el cobre en los próximos años”, evaluó la agencia de noticias.

Un análisis de Reuters de los datos del gobierno muestra que esto afectaría más a las empresas mineras chinas, incluidas MMG y Aluminium Corp of China (Chinalco), si Castillo ganara las elecciones y cumpliera con su plan.

“Las empresas mineras chinas se han convertido en un actor clave en la industria minera de Perú. El país asiático es, con mucho, el mayor comprador de cobre peruano, utilizado para todo, desde la construcción hasta el desarrollo de automóviles eléctricos”, detalló la agencia.

Asimismo, se debe tener presente que, según muestran los datos del Ministerio de Minas y Energía compartidos con Reuters, el Perú ha firmado hasta 25 acuerdos de estabilidad fiscal desde la década de 1990.

“Los acuerdos están destinados a proteger a los inversores de la agitación política o económica y los expertos dicen que preparan el escenario para la inversión en algunas de las minas más grandes del país”, explicó el portal.

El plan fiscal de Castillo podría poner más nerviosos a los mercados y aumentar la incertidumbre en la principal región productora de cobre del mundo. En el vecino Chile, el productor de cobre número uno del mundo, la Cámara Baja del Congreso ya aprobó un plan para aumentar las regalías de la minería.

MMG, que opera la mina de cobre Las Bambas en Perú, firmó un contrato en 2011 que garantiza que no habrá cambios en los impuestos sobre sus operaciones hasta fines de 2030, según datos del ministerio.

Ese acuerdo alentó a la compañía a invertir US$ 10,000 millones en la mina en expansión que ahora produce 350,000 toneladas de cobre por año, según datos de la compañía.

Brokerage Jefferies dijo en una nota que MMG estaba altamente expuesta a Perú, dada la importancia de la mina Las Bambas.

«Por lo tanto, los aumentos de impuestos/regalías en el Perú podrían ser un problema, dependiendo del resultado de la próxima segunda vuelta presidencial”, dijo Brokerage Jefferies.

Chinalco firmó un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2028 con el Perú para su mina Toromocho, la cual produce 200,000 toneladas por año de concentrados de cobre.

Los proyectos futuros también pueden verse afectados.

El gigante minero Anglo American y su socio Mitsubishi firmaron un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2037 para su mina de cobre Quellaveco de US$ 5,300 millones, que se completará próximamente, que entrará en funcionamiento en 2022 con 330,000 toneladas de producción de cobre.

Las firmas no hicieron comentarios de inmediato para esta historia.

Varias otras mineras en el Perú podrían enfrentar nuevas conversaciones con el gobierno peruano si Castillo gana el domingo, muestran los datos.

La mina de cobre Constancia, operada por la canadiense Hudbay Minerals, tiene un acuerdo fiscal que vence en 2031.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...