- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Policía peruana desaloja a manifestantes de Las Bambas

Reuters: Policía peruana desaloja a manifestantes de Las Bambas

MMG declaró el jueves a la Bolsa de Hong Kong que había participado en reuniones con las autoridades y los miembros de la comunidad para establecer un diálogo y resolver los problemas, aunque no se había llegado a ningún acuerdo.

Agencia Reuters.- La policía peruana dijo el miércoles que había desalojado a una comunidad indígena que estableció un campamento dentro de un enorme tajo abierto de la mina de cobre Las Bambas de MMG, que había obligado a la empresa de propiedad china a detener sus operaciones.

Las Bambas, propiedad de la china MMG Ltd, suministra el 2% del cobre del mundo. Los habitantes de la comunidad indígena de Fuerabamba entraron en la mina el 14 de abril exigiendo recuperar lo que dicen que son sus tierras ancestrales.

«En el respeto a los DD.HH., (…) 676 efectivos policiales de la Región Policial Apurímac recuperaron 100% los predios invadidos a la minera Las Bambas», dijo la policía en Twitter.

Tres personas resultaron heridas, según las autoridades.

Reuters informó el martes que Las Bambas planeaba desalojar por la fuerza a la comunidad el miércoles.

Edison Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba, dijo que la oposición a la mina continuaría.

«Seguimos luchando (…) y vamos a seguir toda la noche», dijo Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba, a Reuters por teléfono.

Vargas, sin embargo, reconoció que la mayoría de los miembros de la comunidad habían sido desalojados por las fuerzas policiales a primera hora del día y que ahora estaban luchando desde fuera de la propiedad de la empresa.

No estaba claro si Las Bambas podría reiniciar la producción a corto plazo.

MMG declaró el jueves a la Bolsa de Hong Kong que había participado en reuniones con las autoridades y los miembros de la comunidad para establecer un diálogo y resolver los problemas, aunque no se había llegado a ningún acuerdo.

Dijo que la producción en la operación de Las Bambas seguía suspendida por razones de seguridad.

El gobierno peruano declaró el miércoles el estado de emergencia en la zona, una medida que suspende las libertades civiles, como el derecho de reunión y de protesta.

La comunidad de Fuerabamba fue reasentada hace una década para dar paso a Las Bambas, una de las mayores minas de cobre del mundo. La empresa ha luchado contra repetidas protestas y bloqueos de carreteras que a veces han obligado a detener la producción.

La reanudación de la producción de Las Bambas aumentaría la oferta mundial, lo que podría bajar los precios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...