- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRIMAY: Entregan propuestas para impulsar el desarrollo sostenible de Moquegua

RIMAY: Entregan propuestas para impulsar el desarrollo sostenible de Moquegua

Ministro Gálvez y Gobernador Regional de Moquegua recibieron las propuestas consensuadas en el primer proceso de diálogo regional multiactor de RIMAY.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, y el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, recibieron las propuestas elaboradas, de forma consensuada, por el Grupo de Diálogo RIMAY Moquegua, con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible de la región con la contribución de la actividad minera.

El grupo de diálogo estuvo conformado por líderes provenientes de los cuatro estamentos que convoca RIMAY (Estado, empresas mineras, sociedad civil y academia) reuniendo, en total, a más de 80 personas.

Tras una serie de talleres y reuniones realizados desde marzo, se identificaron cuatro temas prioritarios para el desarrollo de la región: Cierre de brechas, buen uso del canon y servicios de calidad; Diversificación productiva; Gestión integrada de recursos hídricos; y Gestión de aspectos ambientales. También se propuso acciones estratégicas para cada tema.

De igual forma, se plantearon una serie de acciones estratégicas por cada tema priorizado, destacando el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades locales, el impulso de la institucionalidad y la gestión ambiental, proyectos de calidad ambiental, el desarrollo de infraestructura hídrica, el impulso a la agroexportación, entre otros.

El ministro Gálvez resaltó el compromiso de los diversos actores que construyeron las propuestas. “Ahora necesitamos ejecutar las acciones para que la minería lleve desarrollo a las regiones donde opera”, acotó.

A fin de fortalecer la articulación y el impulso a la implementación de las acciones propuestas, se ha planteado dar continuidad al espacio de diálogo mediante la conformación de un Comité de Acompañamiento Regional.

En el proceso de diálogo se obtuvieron aportes que serán de mucha utilidad para planificar el desarrollo de la región, consolidar la Visión de la Minería al 2030 y construir, eventualmente, una Política Multisectorial Minera, señaló Gálvez.

El proceso de diálogo contempló una sesión de apertura, cinco talleres, 18 reuniones de trabajo por subgrupos y múltiples entrevistas individuales. El resultado se sintetizó en el documento “Consensos para el desarrollo regional y el aporte de la minería”, entregado el 23 de junio al ministro y al gobernador, el cual puede ser descargado aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...