- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRimay: Este 2022 se darán primeros pasos para consensos sobre el desarrollo...

Rimay: Este 2022 se darán primeros pasos para consensos sobre el desarrollo de Cajamarca

La propuesta de estrategia social planteada para el sector minero consiste en mejorar la cooperación a través de la convivencia, el diálogo y el desarrollo de proyectos sociales.

Este 2022 se darán los primeros pasos para impulsar espacios de diálogo multiactor con el propósito de lograr consensos en torno al desarrollo territorial de Cajamarca, propuesta impulsada por el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas (Rimay), integrado por representantes del Estado, empresas, academia y la sociedad civil.

Así lo dio a conocer Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, en el evento Rumbo a PERUMIN organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde precisó que se pretende seguir el camino iniciado el 2021 en Moquegua, región minera donde ya se encuentran en una tercera etapa de implementación.

“Este año el gran desafío es hacerlo en Cajamarca, ya se está coordinando con el gobierno regional, y se ha contratado una consultora (Insuco -IEP) que está viendo las preparaciones para ese diálogo”, refirió Inchaustegui.

En esta región ya se encuentran en la etapa de alineamiento, que contempla reuniones preparatorias con las partes interesadas y la revisión documentaria. Previamente hubo un esfuerzo con la consultora Gerens, para poder definir los grupos que podrían participar en este diálogo, en coordinación y bajo el liderazgo del Gobierno Regional Cajamarca.

“Lo más importante es que con el esfuerzo multiactor se va a poder lograr consensos tan importantes para un desarrollo armonioso y para hacer que la minería ayude de forma más rápida y consensuada al desarrollo», agregó.

Valor compartido

En otro momento, Inchaustegui indicó que la propuesta de estrategia social planteada para el sector minero consiste en mejorar la cooperación a través de la convivencia, el diálogo y el desarrollo de proyectos sociales, lo que ayudará a reducir y prevenir conflictos y atender de manera más eficiente las necesidades de las comunidades.

Asimismo, afirmó que para lograr la aceptación social a través del valor compartido, las empresas deberán mejorar su competitividad y rentabilidad ayudando a resolver problemas sociales de su entorno, elevando la calidad de vida de los stakeholders y promoviendo clústers locales para amplificar los beneficios económicos y sociales en las comunidades.

“El valor compartido es exitoso cuando se crea un círculo virtuoso en la estrategia corporativa, y para ello, se amerita desarrollar el impacto social y ambiental, el impacto (beneficio) al negocio e innovar para aumentar el alcance y la escala de impacto”, añadió.

Con este tipo de iniciativas impulsada desde el sector empresarial no se busca reemplazar al Estado, sino de atraerlo y juntos resolver las necesidades de las poblaciones, indicó el director independiente de Candente Copper Corp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...