- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto Mining Limited anunció que el CAPEX necesario para comenzar la producción en el Proyecto Aurífero Shahuindo en enero de 2016 será aproximadamente US$70 millones.

“Estamos confiados en que Shahuindo comenzará a producir en enero de 2016. El equipo de Gerencia de Rio Alto está animado con la oportunidad de construir su segunda mina en Perú mientras, que al mismo tiempo, mantenemos el desempeño sólido y de bajo costo de producción en la Mina de Oro La Arena. La Compañía se encuentra en la posición envidiable de poder construir su segunda mina en Perú con un CAPEX modesto de US$ 70 millones si se considera el bajo precio del oro que está afectando a la industria en la actualidad. Continuaremos concentrándonos en la creación de valor para nuestros accionistas y partes interesadas en Perú a pesar de los muchos problemas que están afectando a nuestra industria en la actualidad,” comentó Alex Black, Presidente y CEO.

Agregó que la discrepancia con la cantidad de capital expresada en el Informe Técnico publicado por Sulliden en noviembre de 2012 tiene su origen en un número de cambios al enfoque de desarrollo que están sustentados por la experiencia obtenida por Rio Alto con el desarrollo de su mina La Arena, ubicada en las cercanías. Específicamente, estos cambios incluyen la utilización de contratistas para las labores de lixiviación en lugar que sean realizadas por la Compañía misma, lixiviación en pilas en lugar de las dos etapas de trituración y aglomeración seleccionadas originalmente por Sulliden, y el uso de una pila de lixiviación “inicial” pequeña (4 toneladas) en reemplazo del tipo de pila clásico “valley-fill” y mayor tamaño contemplado en el plan de Sulliden”, comunicó la minera.

Asimismo, detalló que los contratistas principales encargados de la construcción de la Mina de Oro Shahuindo serán Stracon GyM con respecto de los trabajos civiles de movimientos de tierras y la construcción de la pila y botadero de desmontes y Healp Leach Consulting SAC (HLC) con respecto de la fabricación y construcción de planta de proceso de adsorción/desorción de oro del proyecto Fase 1. Stracon GyM estará también a cargo del minado, y construcción de la pila y botadero de desmontes de manera permanente como una extensión de la exitosa alianza minera que se ha realizado en La Arena. Tanto Stracon GyM como HLC fueron los contratistas principales para la construcción de la Mina de Oro La Arena en 2010/2011 y han trabajado en conjunto con Rio Alto en diversas capacidades desde entonces.

En el documento publicado en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Rio Alto detalló que se efectuarán 20,000 metros de perforación de poca profundidad y de poca distancia para el control de ley en las áreas iniciales del tajo antes del comienzo de las faenas de minería. Cabe precisar que el costo de la perforación para control de ley está ya incluido en el CAPEX informado.

También se está considerando la posibilidad de realizar una campaña adicional de exploración para incrementar los recursos pero aún no se ha delineado el programa y sólo se procederá si el precio del oro sube de los niveles en que se encuentra en la actualidad.

“Basándose en las pruebas adicionales, reclasificación de los barrenos existentes y la perforación para control de la ley de la pila inicial, se espera emitir un estimado actualizado de recursos y reservas para el tercer trimestre de 2015. Al mismo tiempo, la Compañía espera entregar sus perspectivas con respecto de la tasa anticipada de producción de oro para Shahuindo en 2016 y entregará también detalles del CAPEX y fecha de expansión futura del proyecto”, indicó.

En la actualidad, Rio Alto se encuentra en conversaciones con bancos peruanos y un número seleccionado de bancos internacionales para efectos de los montos de financiamiento requeridos para 2015. La Mina de Oro La Arena de la Compañía continúa desempeñándose eficientemente y el flujo de efectivo obtenido con su operación contribuirá también al CAPEX inicial de Shahuindo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más de 200 líderes mineros se reunirán en Lima para discutir 40 proyectos de inversión

La 6.ª edición del Congreso Internacional Minería Perú y América Latina congregará a ejecutivos, autoridades y proveedores clave para promover proyectos de inversión Más de 200 ejecutivos del sector minero, funcionarios del gobierno peruano y representantes de empresas proveedoras de...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...