- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRío Blanco impulsará la agricultura en Piura mediante una minería sostenible, afirma...

Río Blanco impulsará la agricultura en Piura mediante una minería sostenible, afirma Francisco Ísmodes

“Es prioritario que los ciudadanos conozcan cómo el aprovechamiento sostenible de los recursos minerales puede asegurar beneficios reales para la región”.

Francisco Ísmodes Mezzano, exministro de Energía y Minas y actual gerente general de Río Blanco Copper S.A., plantea una visión integral para el desarrollo de Piura, región que combina un creciente sector agroexportador con importantes reservas minerales, pero que aún enfrenta altos índices de pobreza e informalidad.

En el 2024, Piura registró una de las mayores tasas de pobreza de la última década: 31,9% de su población, cifra que aumenta a 41,5% en las zonas rurales. Además, la región soporta una desnutrición crónica infantil del 14,3% y una informalidad laboral que alcanza el 76,7%.

“El reto no es reemplazar al agro como principal actividad económica, sino fortalecerlo con recursos generados por una minería moderna y sostenible”, destacó Ísmodes en entrevista con Correo Piura, quien subraya que el valor del cobre y del oro ofrece una oportunidad histórica para financiar infraestructura que cierre brechas críticas, especialmente en agua.

El proyecto Río Blanco —ubicado en Huancabamba, en el distrito El Carmen de la Frontera, colindante con Ayabaca— busca convertirse en un motor de desarrollo para la región. Actualmente en etapa de pre-factibilidad, prevé una inversión de US$ 2.700 millones, generando 5.000 empleos durante su construcción y 1.200 directos y 7.000 indirectos en operación. Asimismo, contempla proyectos hídricos por US$ 385,5 millones para construir reservorios que amplíen la frontera agrícola en Ayabaca (42%) y Huancabamba (49%).

Ísmodes también advirtió sobre los riesgos que implica la minería ilegal, predominante en la región, por sus impactos en la seguridad, el medio ambiente y los derechos humanos. En ese sentido, propone impulsar la formalización de la pequeña minería y garantizar una fiscalización independiente a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

El exministro enfatizó la urgencia de invertir en infraestructura hídrica para enfrentar el cambio climático, que ya ha provocado pérdidas superiores a S/ 82 millones y afectado más de 11 mil hectáreas en la campaña agrícola 2024-2025. “Millones de metros cúbicos de agua se pierden en el mar cada temporada de lluvias. Aprovechar estos recursos es clave para la seguridad alimentaria de Piura”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado a promover espacios de información objetiva y diálogo con la población: “Es prioritario que los ciudadanos conozcan cómo el aprovechamiento sostenible de los recursos minerales puede asegurar beneficios reales para la región”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...

Presas de relaves: conoce las claves para su gestión y estabilidad

Luis Tejada, ingeniero geólogo y presidente del Comité Organizador de Slope Stability Lima 2026, detalló los estándares, metodologías y controles críticos aplicables a instalaciones de almacenamiento de relaves, basados en normativa nacional e internacional. La gestión de presas de relaves...
Noticias Internacionales

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...

Fundiciones chinas de cobre logran leve alivio por mayores tarifas y ácido sulfúrico caro

El aumento de suministros indonesios y del precio del ácido sulfúrico mejora temporalmente los márgenes, pero la capacidad excedente limita la producción. Las fundiciones de cobre en China registran una leve mejora en su rentabilidad gracias al aumento de tarifas...

Oro cae tras datos de inflación en EE. UU. que reducen expectativas de recorte de tasas

El IPP de julio y menores solicitudes de desempleo fortalecieron al dólar y los bonos, presionando al metal precioso. El precio del oro registró una caída el jueves luego de que datos económicos en Estados Unidos disminuyeran las probabilidades de...