- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto invierte en planta para recuperación de telurio

Rio Tinto invierte en planta para recuperación de telurio

La minera Rio Tinto invertirá US$ 2.9 millones en su operación Kennecott, en Utah, para construir una nueva planta para recuperar telurio. La compañía dijo esta semana que recuperaría el telurio como un subproducto de la fundición de cobre, extrayendo un valioso mineral de las corrientes de desechos.

La planta, de acuerdo con el portal Mining Weekly, tendrá una capacidad para producir aproximadamente 20 toneladas anuales de telurio y se espera que la producción comience en el cuarto trimestre de 2021, creando una nueva cadena de suministro en América del Norte para este mineral crítico.

“Los minerales y metales que producimos son esenciales para acelerar la transición a las energías renovables. Agregar telurio a nuestra cartera de productos proporciona a los clientes de América del Norte una fuente segura y confiable de telurio producido con los más altos estándares ambientales y laborales con energía renovable”, declaró Gaby Poirier, MD de Rio Tinto Kennecott.

Añadió que la empresa se compromete a utilizar la innovación para reducir el desperdicio en nuestro proceso de producción y extraer la mayor cantidad de valor posible del material que extraemos y procesamos.

Cabe precisar que el telurio es un componente esencial del telururo de cadmio, un semiconductor que se utiliza para fabricar paneles solares fotovoltaicos (PV) de película delgada; además, las películas delgadas hechas de este compuesto pueden convertir eficientemente la luz solar en electricidad.

“El telurio también se puede utilizar como aditivo para el acero y el cobre para mejorar la maquinabilidad, haciendo que estos metales sean más fáciles de cortar; y se puede agregar para aumentar la resistencia al ácido sulfúrico, la vibración y la fatiga”, explicó la agencia de noticias.

Por su parte, el gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo que con abundantes recursos naturales, Utah está en una posición ideal para ayudar a suministrar los minerales críticos esenciales para mantener la competitividad de la fabricación estadounidense.

“La fundición de Rio Tinto en Kennecott es una de las dos únicas que es capaz de producir cobre y otros minerales críticos. La nueva planta de telurio es otra contribución valiosa a la independencia mineral crítica y la seguridad energética en Estados Unidos”, comentó.

Además de producir casi el 20% del cobre estadounidense, el proceso de fundición de Kennecott también recupera oro, plata, carbonato de plomo, platino, paladio y selenio, mientras que el molibdeno se recupera del concentrador Copperton. En total, actualmente se recuperan nueve productos del mineral extraído en Kennecott.

Rio Tinto es socio del Instituto de Materiales Críticos (CMI) del Departamento de Energía de los EE. UU. y trabaja en estrecha colaboración con los expertos de CMI para descubrir nuevas formas de recuperar económicamente subproductos minerales críticos como el renio, el telurio y el litio.

La compañía también está invirtiendo en nuevas instalaciones para extraer litio de grado de batería de la roca estéril en su sitio de la mina Boron, California, y óxido de escandio de alta calidad de los flujos de desechos en su complejo metalúrgico en Sorel-Tracy, Quebec.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...