- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto invierte en planta para recuperación de telurio

Rio Tinto invierte en planta para recuperación de telurio

La minera Rio Tinto invertirá US$ 2.9 millones en su operación Kennecott, en Utah, para construir una nueva planta para recuperar telurio. La compañía dijo esta semana que recuperaría el telurio como un subproducto de la fundición de cobre, extrayendo un valioso mineral de las corrientes de desechos.

La planta, de acuerdo con el portal Mining Weekly, tendrá una capacidad para producir aproximadamente 20 toneladas anuales de telurio y se espera que la producción comience en el cuarto trimestre de 2021, creando una nueva cadena de suministro en América del Norte para este mineral crítico.

“Los minerales y metales que producimos son esenciales para acelerar la transición a las energías renovables. Agregar telurio a nuestra cartera de productos proporciona a los clientes de América del Norte una fuente segura y confiable de telurio producido con los más altos estándares ambientales y laborales con energía renovable”, declaró Gaby Poirier, MD de Rio Tinto Kennecott.

Añadió que la empresa se compromete a utilizar la innovación para reducir el desperdicio en nuestro proceso de producción y extraer la mayor cantidad de valor posible del material que extraemos y procesamos.

Cabe precisar que el telurio es un componente esencial del telururo de cadmio, un semiconductor que se utiliza para fabricar paneles solares fotovoltaicos (PV) de película delgada; además, las películas delgadas hechas de este compuesto pueden convertir eficientemente la luz solar en electricidad.

“El telurio también se puede utilizar como aditivo para el acero y el cobre para mejorar la maquinabilidad, haciendo que estos metales sean más fáciles de cortar; y se puede agregar para aumentar la resistencia al ácido sulfúrico, la vibración y la fatiga”, explicó la agencia de noticias.

Por su parte, el gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo que con abundantes recursos naturales, Utah está en una posición ideal para ayudar a suministrar los minerales críticos esenciales para mantener la competitividad de la fabricación estadounidense.

“La fundición de Rio Tinto en Kennecott es una de las dos únicas que es capaz de producir cobre y otros minerales críticos. La nueva planta de telurio es otra contribución valiosa a la independencia mineral crítica y la seguridad energética en Estados Unidos”, comentó.

Además de producir casi el 20% del cobre estadounidense, el proceso de fundición de Kennecott también recupera oro, plata, carbonato de plomo, platino, paladio y selenio, mientras que el molibdeno se recupera del concentrador Copperton. En total, actualmente se recuperan nueve productos del mineral extraído en Kennecott.

Rio Tinto es socio del Instituto de Materiales Críticos (CMI) del Departamento de Energía de los EE. UU. y trabaja en estrecha colaboración con los expertos de CMI para descubrir nuevas formas de recuperar económicamente subproductos minerales críticos como el renio, el telurio y el litio.

La compañía también está invirtiendo en nuevas instalaciones para extraer litio de grado de batería de la roca estéril en su sitio de la mina Boron, California, y óxido de escandio de alta calidad de los flujos de desechos en su complejo metalúrgico en Sorel-Tracy, Quebec.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...