- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoberto Abusada: Sobrerregulación ha contribuido a la desaceleración

Roberto Abusada: Sobrerregulación ha contribuido a la desaceleración

Director del IPE sostuvo que el paquete de medidas es “una revolución” y traería un quiebre positivo en las expectativas. También destacó que la minería puede crecer 20% anual.

A reparar el motor de la economía. Para Roberto Abusada, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), las causas de la actual desaceleración son más internas que externas. Específicamente, el hecho de que la inversión privada -que ha sido el motor de crecimiento- ahora no crece y, por ello, “tenemos un problema”.

“El hecho es que tenemos proyectos que han enfrentado una maraña de sobrerregulación, que ha llegado a explosionar”, explicó el economista como causa importante de la ralentización de la actividad productiva. En ese contexto, resaltó la importancia del paquete de medidas que, aunque llega tarde, ayudará a dinamizar el resultado del 2015, pero “no va a mover la aguja de crecimiento este año”, observó.

Paquete de estímulo

Sobre las medidas anunciadas por el Ejecutivo, Abusada consideró que son “una revolución” y además “muy valientes”.

“Las medidas tienen una importancia clave porque por primera vez es decirle al empresario: oye, sí tienes razón”, opinó.

Esta señal positiva para el sector privado -dijo- va a tener una consecuencia de enorme importancia para el futuro inmediato de la economía peruana: un quiebre en las expectativas de los inversionistas.

“Para mí, las expectativas, en un país con todo por hacer y la macro en orden, son todo”, afirmó en La Hora N.

Perspectivas

Para el cierre del presente año 2014, el experto se mostró poco optimista y dijo que es posible crecer a menos de 4% .

Sin embargo, subrayó la importancia del paquete de medidas para destrabar inversiones de cara al 2015 y 2016.

“Si se destraban inversiones, minería e hidrocarburos pueden crecer a dos dígitos”, proyectó y agregó que “no es loco pensar que la minería puede crecer 20%, lo que significa tres puntos adicionales de crecimiento (anual)”.

Ello -explicó- es un “regalito” de expansión, cortesía del nuevo año base que triplicó el peso del sector minero, que está alrededor de 14%.

OTROSÍ DIGO

Menos optimistas. El área de Estudios Económicos del BCP redujo su proyección de crecimiento del PBI para este año, desde un 5.3% a un 5%.

El primer tiempo para la economía ya está jugado y, hasta abril, no luce prometedor. Sin embargo, el BCP asegura que la actividad se estabilizaría en la segunda mitad del año.

“Gobierno debe hacer cosas más atrevidas”

El economista Alfredo Thorne señaló que estamos en una situación en que “todos los astros se alinean” y nos pone en una coyuntura complicada, en la cual -destacó- la inversión privada tiene un rol clave.

“Hay proyectos emblemáticos que podrían habernos salvado, pero se han paralizado. El mismo Castilla reconoce que hay trabas a la inversión pública para que no se ejecute”, sostuvo.

En ese sentido, estimó que este año creceríamos 4.5%. Sugiere que el Gobierno “debería hacer cosas aún más atrevidas”. Por ejemplo, reducir la tasa de IGV, porque “a lo único que invita es a la informalidad”.

Finalmente, consideró que el paquete de medidas es un buen paso, pero la desaceleración es como subir una escalera eléctrica en sentido contrario: si te quedas quieto, retrocedes.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...