- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoberto De la Tore es elegido nuevo presidente de la Cámara de...

Roberto De la Tore es elegido nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Lima

En Asamblea General Ordinaria, también se designó al nuevo Consejo Directivo del gremio empresarial.

En Asamblea General Ordinaria, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) eligió a Roberto De la Tore Aguayo como nuevo presidente de la institución para el periodo 2024-2025, en reemplazo de Rosa Bueno de Lercari, quien se desempeñó en el cargo en dos periodos sucesivos, desde abril de 2022 hasta abril del presente año.

El presidente electo, quien juramentará al cargo el próximo jueves 18 de abril, ha sido vicepresidente de la CCL durante los periodos 2008-2010 y 2018-2019; y actualmente preside el Gremio de Comercio Exterior (XCOM) de la Cámara.

De la Tore Aguayo es bachiller en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, con estudios de postgrado en la Escuela Nacional de Aduanas – SUNAT con título de Agente de Aduanas, así como en el Programa Anual de Comercio Internacional de ESAN. Además, cursó el programa de Desarrollo Directivo en el PAD de la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

Trayectoria

En su trayectoria profesional, el líder gremial de la CCL fue presidente del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) en 2023 y ejerció el cargo de vicepresidente en el Patronato Barrio Seguro, durante el periodo 2021-2023.

Además, el flamante presidente electo de la CCL forma parte del Grupo Consultivo en Temas Aduaneros de SUNAT-Aduanas y de la Comisión Multisectorial Mixta del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). También fue miembro de la Comisión Especial de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del MINCETUR.

Asimismo, ha integrado el Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Promperú (2007-2021) y el Consejo de Usuarios de Puertos – OSITRAN (2015-2017, 2019-marzo 2023). Ha participado en el Consejo de la Red Vial de OSITRAN (2015-2019) y en el Consejo de Usuarios de Aeropuertos de OSITRAN (2018-2020).

También fue gerente general en la empresa Enlace Aduanero S.A. (1998-2014) y actualmente lo es en Enlace Multimodal S.A.C., desde 2002.

Nuevo Consejo Directivo

En la Asamblea General Ordinaria, también fueron elegidos los miembros del nuevo Consejo Directivo. Como parte de este, Hernán Lanzara Lostaunau y Leonardo López Espinoza tendrán las funciones de primer vicepresidente y segundo vicepresidente de la CCL, respectivamente.

En tanto, Jaime García Díaz asumirá el cargo de tesorero, mientras que Juan Antonio Castro Molina, Jorge Ochoa Garmendia, Luis Guillermo Marroquín Postigo y Gabriela Fiorini Travi serán vocales. Ellos también juramentarán el 18 de abril.

El Comité Electoral de este proceso estuvo presidido por Eduardo Escardó de la Fuente y lo integraron Carlos Mujica Barreda, Juan Manuel Ostoja Carmelino, Guillermo Grellaud Guzmán, Pedro Tomatis Chiappe, Cecilia Tarrillo Aguilar, Lucrecia Linares Zaferson de Perales y Dolores Guevara Pasache de Lavalle.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...