- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Roberto Resources determina alto potencial de cobre en Janampalla

Huancavelica: Roberto Resources determina alto potencial de cobre en Janampalla

La compañía informó que redirigió sus gastos de capital del programa de muestreo para adquirir imágenes satelitales de alta resolución.

La minera junior Roberto Resources informó que tras realizar un programa de exploraciones en su proyecto Janampalla, ubicado en Huancavelica, determinaron un alto potencial par albergar mineralización de cobre de alta ley con una comineralización significativa de plata y plomo.

Así, mediante un comunicado de prensa, la compañía detalló que los resultados del análisis de la primera fase de su programa de exploración de campo. Las labores incluyeron un programa de muestreo de roca y suelo, trabajos preparatorios para un estudio petrográfico y un mapeo geológico detallado.

Además, el programa de muestreo de rocas y suelos se centró en las vetas Terrinas, Viscacheros, Moises y Pamella y en las minas históricas de la parte sur de las concesiones de Janampalla.

Detalles de la exploración en Janampalla

Se recolectó un total de 170 muestras de vetas y flotación de fragmentos de roca de múltiples sistemas de vetas. De estas, 43 muestras presentaron valores superiores al 0,5 % de Cu, 35 superiores al 1 % de Cu, incluyendo cinco muestras superiores al 10 % de Cu.

Asimismo, varias muestras presentaron valores anómalos de plata y plomo, con valores de plata más altos generalmente correlacionados con valores de plomo más altos. Los ensayos de plata-plomo de mayor ley incluyeron 65 g/t de Ag y 4,37 % de Pb, 25 g/t de Ag y 1,12 % de Pb, y 35 g/t de Ag y 1,47 % de Pb.

«Estas muestras demuestran el potencial de los sistemas de vetas del Proyecto para albergar mineralización de cobre de alta ley con una comineralización significativa de plata y plomo», indicó Roberto Resources.

También precisaron que tomaron 61 muestras de suelo a 15 m de distancia entre sí a lo largo de cuatro líneas de orientación a lo largo de las vetas Terrinas, Viscacheros y Moisés. En esa línea, las muestras resultaron tomadas desde el horizonte B inferior hasta el C superior. Once muestras de suelo arrojaron valores de Cu entre 0,006 % y 0,078 %, mientras que el resto se ubicó por debajo del nivel de detección.

El bajo nivel de los resultados del ensayo probablemente se deba a que los suelos del proyecto son delgados y poco desarrollados. Ello refleja una meteorización química y una distribución elemental limitadas. Por el contrario, el muestreo de lascas de roca ha demostrado ser una técnica de exploración muy eficaz.

Roberto Resources planifica exploración en Janampalla

Respecto a los planes de la compañía, en el comunicado especificaron que inicialmente planearon 400 muestras de lascas de roca y 250 muestras de suelo. Sin embargo, los geólogos de campo concluyeron que 170 muestras de lascas de roca eran suficientes para proporcionar una cobertura de muestreo representativa. Entonces, cumpliendo así los objetivos de esta fase del programa de exploración. La minera señaló que presentaron diez muestras para estudio petrográfico.

Roberto Resources también informó que redirigió los gastos de capital del programa de muestreo. Ello para adquirir imágenes satelitales de alta resolución VNIR + SWIR de 16 bandas en toda el área del proyecto. El objetivo consta en mapear las alteraciones durante la próxima fase de exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Newmont venderá su proyecto de oro Coffee a Fuerte Metals por US$ 150 millones

La contraprestación incluye US$ 10 millones en efectivo al cierre, US$ 40 millones en acciones de Fuerte y una regalía del 3 % por rendimiento neto de fundición. La importante minera de oro Newmont anunció un acuerdo para vender su...

AbraSilver perfila uno de los mayores proyectos de plata y oro en Argentina

Con recursos que crecieron 170% desde 2020, el proyecto espera aprobación ambiental para pasar a explotación. El gerente de AbraSilver, Gonzalo Montebelli, presentó ante el Senado de Salta los avances del yacimiento ubicado a 4.200 metros sobre el nivel del...

Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdo para desarrollar proyectos de minerales críticos

Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril. El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...