- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Minería, pesca y agroindustria deben sacar ‘cara por la economía’

Roque Benavides: Minería, pesca y agroindustria deben sacar ‘cara por la economía’

En su participación en el VII Peru Mining Business, Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, resaltó que para esta segunda cuarentena estricta se haya tomado en cuenta la continuidad de las actividades que generan muchos puestos de trabajo e ingresos par el Perú, como es el caso de la minería.

Y es que recordó la insistencia que existía por no parar aquellas actividades que no generaban aglomeraciones. “En las minas no hay [aglomeraciones]. Tenemos que entender eso, y por supuesto en la agricultura donde hay viento y la gente está distanciada adecuadamente. Es por ello que esos sectores: minería, pesca y agroindustria deben sacar ‘cara por la economía’.

Esto lo manifestó luego de enfatizar en que el Perú necesita un shock de confianza y querer hacer las cosas bien, ‘echándole la mano’ a todo lo que exista como inversión, pues, especificó que la inversión es lo que sacará adelante al país y dará ese toque de crecimiento adicional para poder generar los puestos de trabajo perdidos.

Análisis económico

Benavides Ganoza apuntó que la crisis ha sido muy mal manejada ideológicamente, porque se pretendió convencer a la población que era salud o economía, y que no había que preocuparse de ambas cosas, dando como resultado, por ejemplo, que la minería de cobre reduzca su producción un 70% en el 2020, cifra muy superior a la registrada en Chile (redujo un 10%).

“Insistíamos que había sectores que sufrieron más, como turismo, hoteles, educación, pero hay otros sectores paralizados absurdamente”.

Respecto a lo que se vienen para este año, el representante de Cia. Buenaventura dijo que las proyecciones económicas dan un crecimiento entre 9% y 10% para este año, pero dicho porcentaje no será suficiente para compensar la caída del 2020, por lo que es preponderante poner en valor todos los recursos naturales que tenemos y echar mano para beneficio de toda la población.

“Resalto que Waldo Mendoza (ministro de Economía y Finanzas) haya defendido que los sectores productivos sigan produciendo; la verdad es que eso era morirnos de hambre si no lo hacíamos y tenemos que enfrentarlo con toda seriedad”, indicó.

Promoción de la exploración

Con base a la bendición que ha recibido el Perú por tener tantos recursos naturales, Roque Benavides sostuvo que no puede hablarse de una maldición de dichos recursos, más aún en un país que es primero y segundo en todos los metales del mundo y es el único sector de clase mundial que tiene el Perú. “enfrentemos esa realidad y promovamos la exploración, que no es otra cosa que la investigación de la tierra, que nos llevará a descubrimientos y nos permitirá construir, generar mucho más puestos de trabajo y nos llevará a la producción”.

Sin embargo, añadió que deben resolverse temas de burocracia, de tal forma que los permisos para exploración se consigan rápidamente.

Otro aspecto expuesto fue la oportunidad que existe por poner en valor los muchos proyectos de cobre que tiene el Perú en cartera, ya que la demanda de China sigue siendo constante y creciente y los precios del cobre vienen tomando un buen camino.

“No escucho a nuestros políticos y ministros hablar de que necesitamos un empuje a las inversiones de tal manera de salir delante de esta crisis (…) Las inversiones en minería no se deben solamente al precio, se deben a la estabilidad macroeconómica y política de un país. Los precios acompañan a la minería, pero lo que tiene que hacer la empresa minera es tener los costos más competitivos de tal manera de ser siempre la operación que produzca por debajo del precio del metal y por lo tanto se pueda mantener en el mercado”.

Finalmente, Roque Benavides Ganoza comentó ante los asistentes al evento virtual VII PMB que debe entenderse que la minería tiene efectos dinamizadores, genera empleo, servicios, compras locales, desarrolla infraestructura.

Por ello, expresó que la propuesta para reactivar la economía es poner en marcha todos los proyectos que se tengan, tal como Tía María, “que podría salir en esa hermandad de la mienría y agricultura”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...